Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencia, espacio y cognición en animales no humanos

Aguilera, MarielaIcon ; Mejía Rendón, Joan SebastiánIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Asociación Argentina de Investigaciones Éticas
Revista: Agora philosophica
e-ISSN: 1853-3612
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Heredero de una tradición intelectualista, McDowell sostiene que los animales nohumanos carecen de orientación hacia el mundo externo debido a que la noción de experiencia depende de una segunda naturaleza, a la que ingresamos por medio del lenguaje. Esta concepción resulta desafiada por los distintos avances teóricos sobre la mente animal. El objetivo de este trabajo es esbozar una posición filosófica alternativa a la de McDowell. Para ello, tomaremos la propuesta de Bermúdez, extensible a los animales no-humanos, quien sostiene que la experiencia supone una dimensión temporal. A partir de algunos estudios empíricos sobre navegación espacial y memoria episódica, sostendremos que los animales no-humanos no sólo evidencian compresión temporal sino además satisfacen una versión desintelectualizada de las condiciones exigidas por McDowell, para trazar la distinción entre objetivo y subjetivo.
 
Heir to an intellectualist tradition, McDowell argues that non-human animals lack orientation towards the external world because the notion of experience depends on a second nature, which we access through language. This conception is challenged by the various theoretical advances on the animal mind. The aim of this paper is to outline an alternative philosophical position to McDowell's. To do so, we will take Bermúdez's proposal, extensible to non-human animals, who maintains that experience involves a temporal dimension. Based on some empirical studies on spatial navigation and episodic memory, we will argue that non-human animals not only show temporal compression but also satisfy a deintellectualized version of the conditions required by McDowell to draw the distinction between objective and subjective.
 
Palabras clave: Compresión temporal , Independencia de estímulo , Agencia , Mapas cognitivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 175.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265101
URL: https://www.agoraphilosophica.com/nro49-50_vol23.html
URL: https://www.agoraphilosophica.com/Agora49-50/Aguilera-Mejia_agora2024_49-50.pdf
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Aguilera, Mariela; Mejía Rendón, Joan Sebastián; Experiencia, espacio y cognición en animales no humanos; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas; Agora philosophica; XXIII; 49-50; 10-2024; 72-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES