Artículo
Se evaluó la distribución espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana (Argentina) durante el período 1960-2022. A partir de series pluviométricas se calculó el Índice Estandarizado de Precipitación y se utilizó un Sistema de Información Geográfica para analizar su distribución espacial. Los eventos de sequía presentan una mayor intensidad en comparación con los eventos de lluvia. La duración promedio de estos eventos fue de 11 meses, siendo más prolongada en las zonas este y el centro del área de estudio, con una duración máxima al sur de 27,6 meses. La intensidad media y máxima fue menor en el sudoeste y aumentó en dirección noreste. Los ciclos de lluvia fueron más persistentes en el norte y disminuyeron hacia el este y sur. La intensidad de estos períodos fue mayor en el norte y disminuyó hacia el sur. En cuanto a la periodicidad y frecuencia, se encontró que los eventos de sequía muestran una mayor regularidad y ocurrencia que los eventos de lluvia, con un retorno promedio de 3,1 años y una frecuencia de 20,9 eventos. Los resultados de este estudio proporcionan información crucial para una región altamente vulnerable a los efectos de la variabilidad de las precipitaciones. The spatiotemporal distribution of dry and wet events in the southern Pampas Region (Argentina) was evaluated for the 1960-2022 period. Rainfall data series were analyzed using the Standardized Precipitation Index, and a Geographic Information System was employed to examine their spatial distribution. Drought events exhibited higher intensity compared to rainfall events. The average duration of these events was 11 months, with longer durations in the eastern and central areas of the study, peaking at 27.6 months in the south. Both average and maximum intensity were lower in the southwest and increased towards the northeast. Rainfall cycles were more persistent in the north and decreased towards the east and south. The intensity of these periods was higher in the north and decreased towards the south. Regarding periodicity and frequency, drought events displayed greater regularity and occurrence than rainfall events, with an average return period of 3.1 years and a frequency of 20.9 events. The results of this study provide crucial information for a region highly vulnerable to the effects of precipitation variability.
Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana
Título:
Spatial and temporal dynamics of dry and wet events in the southern Pampas region
Fecha de publicación:
05/2024
Editorial:
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
Revista:
Contribuciones científicas GAEA
e-ISSN:
2796-8146
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Dinámica espacio-temporal de eventos secos y húmedos en el sur de la Región Pampeana; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas GAEA; 36; 5-2024; 20-27
Compartir