Artículo
Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran elevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir quelas altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario portunista y ocasional por parte de D. albofasciatus Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran relevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir que las altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario oportunista y ocasional por parte de D. albofasciatus.
Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
Título:
Comportamiento alimentario inesperado de la chinche del algodón Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) en cebos de muestreos forenses
Fecha de publicación:
03/2025
Editorial:
Fundación Miguel Lillo
Revista:
Acta Zoológica Lilloana
e-ISSN:
1852-6098
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salanitro, Lucila Belen; Centeno, Néstor Daniel; Chirino, Monica Gabriela; Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 69; 1; 3-2025; 201-207
Compartir