Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Por una historia de la desigualdad en el largo plazo: fuentes y métodos para medir la inequidad en épocas pre-estadísticas

Gelman, Jorge DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar
Revista: Procesos
ISSN: 1390-0099
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este texto se propone evaluar los alcances y limitaciones de algunas fuentes que se pueden utilizar para medir la desigualdad económica en períodos pre-estadísticos, en especial los inventarios post-mortem y algunos censos económicos efectuados por motivos fiscales de pretensión más universal. Ambos han sido usados por los historiadores desde hace tiempo y presentan diversos problemas. En el caso de los censos se ha señalado sobre todo la subvaluación de los capitales y en el de los inventarios el fuerte sesgo social y etario. Sin embargo, ambos tienen una potencialidad irreemplazable ante la falta de alternativas, pero requieren de recaudos y estrategias metodológicas para corregir dichos defectos.
 
This paper intends to evaluate the scope and limitations of some sources that can be used to measure economic inequality in pre-statistical periods, especially post-mortem inventories and some economic censuses conducted for fiscal purposes on a more universal pretext. Both have been used by historians for some time and have various problems. For censuses noted especially the undervaluation of the capitals and in the inventories on notes a strong social and age bias. However both have an irreplaceable potential in the absence of alternatives, but require precautions and methodological strategies to correct such defects.
 
Palabras clave: Desigualdad , Fuentes , Metodos , Epoca Preestadística
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 693.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26500
URL: http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/3
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4670655
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Gelman, Jorge Daniel; Por una historia de la desigualdad en el largo plazo: fuentes y métodos para medir la inequidad en épocas pre-estadísticas; Universidad Andina Simón Bolívar; Procesos; 38; 12-2013; 59-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES