Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ceriani Cernadas, Cesar Roberto  
dc.contributor.other
Hirsch, Silvia  
dc.contributor.other
Canova, Paola  
dc.contributor.other
Biocca, Mercedes  
dc.date.available
2025-07-02T11:11:58Z  
dc.date.issued
2025  
dc.identifier.citation
Ceriani Cernadas, Cesar Roberto; Cosmología del desarrollo: Narrativas humanitarias y trabajo misionero en el Chaco argentino; Biblos; 2025; 93-114  
dc.identifier.isbn
978-987-814-351-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264997  
dc.description.abstract
Este capítulo explora las relaciones históricas e ideológicas entre las agencias misioneras y los proyectos de desarrollo comunitario en las comunidades indígenas del Chaco argentino. La investigación se propone discutir el humanitarismo como narrativa moral de la modernidad y cómo las misiones cristianas y las ONG basadas en la fe han construido una “cosmología del desarrollo” en su accionar con las sociedades indígenas. Esta cosmología entrelaza discursos de cultura, persona, derechos sociales y género, en un imaginario cultural sobre la modernidad, el desarrollo y el cambio social sustentado en valores cristianos. El análisis se ubica en el contexto de los estudios antropológicos e históricos sobre la construcción discursiva del Chaco como geografía conceptual y visual de la alteridad, presentando una indagación relacional de las articulaciones históricas y contemporáneas, como también semánticas y morales, entre religión, modernidad y desarrollo en el Chaco indígena argentino del siglo XX.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Biblos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
INDIGENAS  
dc.subject
CHACO ARGENTINO  
dc.subject
CRISTIANISMOS  
dc.subject
DESARROLLO  
dc.subject.classification
Antropología, Etnología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Cosmología del desarrollo: Narrativas humanitarias y trabajo misionero en el Chaco argentino  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-07-01T11:13:14Z  
dc.journal.pagination
93-114  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Ceriani Cernadas, Cesar Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/reimaginando-el-gran-chaco-sudamericano_160807/  
dc.conicet.paginas
374  
dc.source.titulo
Reimaginando el gran Chaco sudamericano: Perspectivas contemporáneas sobre identidades, politicas y territorios