Artículo
Aportando al diseño de políticas públicas para el manejo del arbolado urbano, se identificó y evaluó la diversidad y los servicios ecosistémicos del dosel arbóreo urbano costero de la ciudad de Corrientes; mediante un inventario forestal, se calcularon índices clásicos y de diversidad funcional; se realizó una caracterización dendrométrica. Con esta información se probarán hipótesis referidas a la distribución espacial de la provisión de los servicios ecosistémicos del arbolado público. De allí la Costanera Norte presenta mayor riqueza especifica; número de familias y géneros taxonómicos; y el Parque Mitre se destaca por la mayor edad promedio del arbolado. Los índices clásicos expresan diversidad baja y valores normales de biodiversidad urbana. La distribución de especies en la ciudad se encuentra excedida en todos sus parámetros. El Parque Mitre es el mayor sumidero de carbono, y el sector de mayor liberación de oxígeno. La vegetación actual logra captar las emisiones anuales de una baja proporción de la población total del área. El dosel arbóreo evaluado libera oxígeno suficiente para asegurar la calidad de vida de la mitad de los contribuyentes circundantes. Los resultados demuestran la necesidad de continuar reforestando la ciudad de Corrientes como estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático. The study aimed to assess the diversity and ecosystem services of the urban tree canopy in the coastal area of Corrientes. This was done through a forest inventory, which involved calculating classical and functional diversity indices and conducting a dendrometric characterization. With this information, hypotheses regarding the spatial distribution of the provision of ecosystem services of public trees will be tested. The findings suggested that Costanera Norte had the highest specific richness, number of families, and taxonomic genera, while Parque Mitre had the oldest trees on average. The classic indices indicated low diversity and normal urban biodiversity values, with the distribution of species in the city exceeding all parameters. Parque Mitre was identified as the largest carbon sink and the area with the highest oxygen release. However, the current vegetation only captures a small proportion of the area's total carbon emissions. The assessed tree canopy was found to release enough oxygen to support the quality of life for half of the nearby population. These results emphasize the importance of continued reforestation in Corrientes as a strategy for climate change adaptation and mitigation.
Diversidad y servicios ecosistémicos de la ciudad de Corrientes: Aportes del dosel arbóreo urbano costero
Título:
Diversity and Ecosystem Services of the City of Corrientes: Contributions of the Coastal Urban Tree Canopy
Luna, Claudia Verónica
; Fontana, María Laura
; Ortiz, Nicolas Leandro
; Talavera, Gonzalo; Poupard, Magalí; Bertolo, Darío; Cristiá, Alejandro Javier
; Fontana, María Laura
; Ortiz, Nicolas Leandro
; Talavera, Gonzalo; Poupard, Magalí; Bertolo, Darío; Cristiá, Alejandro Javier
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista:
Proyección. Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial
ISSN:
1852-0006
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
cambio climático,
,
gestión forestal
,
oxígeno
,
biomasa
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Luna, Claudia Verónica; Fontana, María Laura; Ortiz, Nicolas Leandro; Talavera, Gonzalo; Poupard, Magalí; et al.; Diversidad y servicios ecosistémicos de la ciudad de Corrientes: Aportes del dosel arbóreo urbano costero; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Proyección. Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial; 18; 35; 7-2024; 145-169
Compartir
Altmétricas