Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La literatura de viajes en perspectiva, una comprensión del mundo

Título del libro: Derroteros del viaje en la cultura: mito, historia y discurso

Fernandez, Sandra RitaIcon ; Navarro, Jorge FernandoIcon
Otros responsables: Fernandez, Sandra RitaIcon ; Geli, Patricio; Pierini, Margarita
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-987-1304-16-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Michel Foucault insistía en que en el siglo X I X se privilegió la pre o c u p a c i ó n por la historia, –es decir, el terreno de la gestión de la temporalidad– no sólo en la acumulación de monumentos sino de documentos que re f rendaran el p ro g reso de la humanidad. Entre ellos el relato de viaje se convirtió en una herramienta privilegiada que conjugaba observación empírica y especulación, y c e rraba con una visión proyectiva, donde se hacía pública una arg u m e n t a c i ó n que se sostenía a partir de imágenes, y que culminaba con su publicación. Sabemos que las investigaciones sobre viajes y viajeros se han realizado poniendo énfasis, por un lado, en la literatura de viajes y exploraciones de europeos sobre espacios vírgenes o escasamente transitados del mundo fundamentalmente desde el siglo XV en adelante, y por otro, atendiendo a la producción de relatos de viaje como insumo para estudios más amplios relativos a la Historia, la Geografía, la Literatura, la Cartografía. Nos proponemos en esta comunicación indagar sobre los estudios que sobre el viaje y la literatura de viajeros han adquirido prioridad en la investigación durante los últimos años La producción organizada desde las ciencias sociales se ha concentrado en un análisis más complejo y transdisciplinar sobre los escritos de viajeros; y en esta tarea se ha accedido a una acumulación de conocimiento que permite observar estos objetos de estudio desde una perspectiva que hace hincapié en cómo se construye el relato como entidad cultural, pero fundamentalmente, en los mecanismos desde los cuales ese relato concibe el espacio, legitima el tiempo y organiza la imagen del otro, de lo otro en una dialéctica constante, producto del proceso especular y pendular de lo narrado, la narración y el narrador.
Palabras clave: LITERATURA DE VIAJES , VIAJEROS , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 680.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264977
URL: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2313/
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Fernandez, Sandra Rita; Navarro, Jorge Fernando; La literatura de viajes en perspectiva, una comprensión del mundo; Prohistoria; 2008; 33-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES