Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las algas desmidiáceas como indicadoras: Mateyuca y Flor amarilla, dos morichales testigo de la biodiversidad del Orinoco

Título del libro: Morichales y Cananguchales de la Orinoquia y la Amazonía Colombia-Venezuela

Duque Escobar, Santiago; Marciales Caro, Lili Joana; Castro Roa, Denise; Cano, Maria GabrielaIcon ; Calderón Cherrez, María José; Echenique, Ricardo Omar
Otros responsables: Lasso-Alcalá, Carlos; Rial, Anabel; González B., Valois
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
ISBN: 978-958-8343-86-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Dos morichales de la Orinoquia colombiana fueron visitados en 1985 y luego en los anos 2009 y 2010 (25 años después). Se evidenció que los dos ambientes mantuvieron sus condiciones ecológicas con predominio en riqueza y abundancia de un grupo de algas, las desmidiáceas. Los dos morichales mostraron una riqueza de la  desmidioflórula con cerca de un centenar de especies, muchas de ellas de distribución restringida para el norte de Suramérica y otras con reportes solo en aguas de muy baja mineralización y condición oligotrófica. Por tanto, esos dos morichales mantuvieron y mantienen sus condiciones prístinas durante 25 años, mostrando la importancia de implementar su conservación dentro de la Orinoquia colombiana.
Palabras clave: DESMIDIÁCEAS , INDICADORES , MORICHALES , ORINOQUIA COLOMBIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.631Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264934
URL: https://repository.humboldt.org.co/entities/publication/0da6618a-f12e-4488-a340-
Colecciones
Capítulos de libros(INFIVE)
Capítulos de libros de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Duque Escobar, Santiago; Marciales Caro, Lili Joana; Castro Roa, Denise; Cano, Maria Gabriela; Calderón Cherrez, María José; et al.; Las algas desmidiáceas como indicadoras: Mateyuca y Flor amarilla, dos morichales testigo de la biodiversidad del Orinoco; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; 7; 2013; 151-163
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES