Artículo
Este trabajo se propone comparar las políticas de inclusión tecnológica entre la provincia de Jaén (región de Andalucía, España) y la provincia de Catamarca (región Noroeste, Argentina) en la pospandemia. La metodología es cualitativa y se propone un enfoque transcontextual pertinente a investigaciones educativas comparativas. Los resultados obtenidos establecieron que, durante la pandemia, ambas regiones se vieron obligadas a digitalizar la enseñanza debido a la crisis sanitaria, lo que generó desafíos tanto para docentes como para estudiantes. La brecha digital se destacó como el principal obstáculo, pero tuvo alcances y significados diferentes en ambas regiones. Tras la pandemia, cada una de ellas llevó adelante programas de innovación e inclusión de la tecnología educativa. En la Argentina, se focalizó en la distribución de netbooks y, en menor medida, en la conectividad en las escuelas. En Andalucía, se enfocó en el desarrollo de competencias y habilidades digitales. Sin embargo, en ambos casos similares se resaltan estrategias destinadas a la formación y capacitación de los profesores en este campo. Se concluye que, en ambas regiones, las políticas de inclusión de las TIC se asientan sobre cuatro ejes (equipamiento, conectividad, competencias digitales y formación docente), aunque cada región se focaliza en un aspecto. This work aims to analyze the technological inclusion policies between the province of Jaén (Andalusia region, Spain) and the province of Catamarca (Northwest region, Argentina) in the post-pandemic. The methodology is qualitative and a transcontextual approach relevant to comparative educational research is proposed. The results obtained established that, during the pandemic, both regions were forced to digitalize teaching due to the health crisis, which generated challenges for both teachers and students. The digital divide stood out as the main obstacle, but it had different scope and meaning in both regions. After the pandemic, each of them carried out educational technology innovation and inclusion programs. In Argentina, it focused on the distribution of netbooks and, to a lesser extent, on connectivity in schools. In Andalusia, it focused on the development of digital competencies and skills. However, in both similar cases, strategies for the training and training of teachers in this field are highlighted. It is concluded that, in both regions, ICT inclusion policies are based on four axes (equipment, connectivity, digital skills and teacher training), although each region focuses on one aspect.
Políticas educativas de inclusión tecnológica en la pospandemia: un análisis comparativo entre Jaén (Andalucía-España) y Catamarca (noroeste-Argentina)
Título:
Educational Policies for Technological Inclusion in the PostPandemic Era: A Comparative Analysis between Jaén (Andalusia, Spain) and Catamarca (Norhwest Argentina)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Revista:
Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
ISSN:
0327-7763
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Ibañez, Cecilia Elizabeth; Llorent Vaquero, Mercedes; Políticas educativas de inclusión tecnológica en la pospandemia: un análisis comparativo entre Jaén (Andalucía-España) y Catamarca (noroeste-Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 56; 12-2024; 177-198
Compartir
Altmétricas