Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Militancia nacionalista en la era posperonista: las organizaciones Tacuara y sus vínculos con el peronismo

Galván, Maria ValeriaIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo. Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En el contexto del posperonismo se produjo en la Argentina una reconfiguración drástica del campo político. Este proceso se debió, principalmente, a la emergencia de nuevos cuestionamientos y demandas entre los principales actores políticos del momento que se vieron obligados a reconsiderar el rol de la fuerza proscripta. Así, debido a la relevancia de la denominada “cuestión peronista” se desdibujaron los límites de identidades políticas clásicas y surgieron nuevos movimientos y partidos políticos. En el marco de estos cambios, se fundó el Movimiento Nacionalista Tacuara, que pretendía ser, en un principio, continuador del nacionalismo de la primera mitad del siglo veinte. Tacuara, respondiendo a las exigencias de su contexto, se fue acercando al peronismo sindical y a nuevos grupos peronistas izquierdistas. Así, la influencia del peronismo hizo mella entre los jóvenes nacionalistas y provocó en Tacuara ellos profundos cambios estructurales, al igual que en otras fuerzas políticas contemporáneas. La influencia del peronismo en Tacuara, si bien auténtica, fue sobredimensionada tanto por la historiografía especializada como por la opinión pública general. En este sentido, es el objetivo de este trabajo ahondar en los límites reales de los vínculos entre ambos movimientos.
 
In the postperonist context, the Argentine political field changed drastically, due to the emergence of new issues and questions among the main political actors of the time. Namely, they were forced to reconsider the new role of the recently banned Peronism. Thus, the importance of the “peronist question” influenced the dissolution of classic political identities and the emergence of new ones. In this changing context, the MovimientoNacionalistaTacuara was founded as a successor of the Argentine Nationalism of the first half of the 20th Century. Tacuara, in order to respond to the demands of its context, approached the peronist Unions and new leftistperonist groups. Thus, the influence of Peronism marked the young nationalists and caused deep structural changes in Tacuara, in the same way as it did among other contemporary political forces. The influence of Peronism in Tacuara, even though it was authentic, was overestimated by the specialized historiography and also by the general public. Because of this, the aim of this paper is to explore the real limits of the relationship between both political movements.
 
Palabras clave: Postperonismo , Nacionalismo , Militancia , Identidades Políticas , Tacuara
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26486
URL: http://nuevomundo.revues.org/65364
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.65364
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Galván, Maria Valeria; Militancia nacionalista en la era posperonista: las organizaciones Tacuara y sus vínculos con el peronismo; Mondes Américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 2013; 5-2013; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES