Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Maldovan Bonelli, Johanna

dc.contributor.author
Goren, Nora

dc.contributor.author
Corradi, Florencia

dc.contributor.author
Figueroa, Karen Yamila

dc.contributor.author
Hojman, Casandra
dc.contributor.author
Magnético, Natalia
dc.contributor.other
Goren, Nora

dc.contributor.other
Suarez, Diana Valeria

dc.date.available
2025-07-01T11:50:39Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Maldovan Bonelli, Johanna; Goren, Nora; Corradi, Florencia; Figueroa, Karen Yamila; Hojman, Casandra; et al.; ¿Cerrando brechas de género en la economía popular?: Políticas y supuestos de su abordaje en debate; Universidad Nacional de José C. Paz; 2024; 113-139
dc.identifier.isbn
978-987-8262-53-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264852
dc.description.abstract
El objetivo de este capítulo es analizar las políticas públicas que hayan tenido por objetivo reducir las brechas sexo-genéricas en la economía popular, teniendo en cuenta específicamente aquellas que se hayan focalizado en el mundo del trabajo y que se hubieran implementado (más allá de su año de creación) en el período 2019-2023. El recorte temporal y espacial escogido se fundamenta en la particular impronta que cobraron las políticas de género en el período a partir de la creación de ministerios de las mujeres (o géneros, diversidades, etc. según las distintas acepciones utilizadas en las jurisdicciones que se implementaron) a nivel nacional y provincial. De allí que el foco del trabajo ha estado puesto en el nivel nacional y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y Córdoba, en tanto que fue en estas donde se crearon dichas áreas ministeriales. En estas provincias se relevaron políticas pertenecientes a distintos ministerios y secretarías, tales como trabajo, desarrollo social o producción.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de José C. Paz

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
BRECHAS DE GÉNERO
dc.subject
POLÍTICAS PÚBLICAS
dc.subject
ECONOMÍA POPULAR
dc.subject
TRABAJO
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
¿Cerrando brechas de género en la economía popular?: Políticas y supuestos de su abordaje en debate
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-07-01T11:26:32Z
dc.journal.pagination
113-139
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
José C. Paz
dc.description.fil
Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
dc.description.fil
Fil: Goren, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
dc.description.fil
Fil: Corradi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
dc.description.fil
Fil: Figueroa, Karen Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hojman, Casandra. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
dc.description.fil
Fil: Magnético, Natalia. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/119
dc.conicet.paginas
265
dc.source.titulo
Brechas de género y políticas públicas: Desafíos para la equidad en el mundo del trabajo
Archivos asociados