Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acciones humanas y uso del espacio en la cantera arqueológica Los Barrancos, Los Llanos de La Rioja, Argentina

Título: Human actions and the use of space use in Los Barrancos archaeological quarry, Los Llanos de La Rioja (Argentina)
Heider, GuillermoIcon ; Pastor, SebastiánIcon ; Greco Mainero, Mariano CatrielIcon ; Balena, ImanolIcon ; Muzzigoni, TomasoIcon ; Ortiz Suarez, Ariel Emilio
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este artículo presenta los resultados de un estudio que combina aspectos tecnotipológicos y distribucionales del registro arqueológico recuperado y observado en la cantera arqueológica Los Barrancos (Los Llanos de La Rioja, Argentina). La publicación forma parte de los resultados iniciales de un programa de investigación amplio, dedicado a documentar la procedencia y circulación de rocas sílices en las Sierras Pampeanas Orientales de Argentina y sus llanuras adyacentes. El caso de estudio fue abordado a través de miradas complementarias, orientadas a identificar posibles áreas de actividades y acciones humanas en el paisaje. La sílice, de color rojo, se presenta en forma de vetas poco espesas dentro de una aplita. Esta yacencia condicionó lasactividades extractivas y, hasta cierto punto, la estrategia de producción de artefactos formatizados. Los resultados permitieron identificar sectores con características diferentes y, en alguna medida, complementarias. En los espacios donde aflora la roca de caja, la mayoría de las actividades estuvieron orientadas al canteo de la aplita y la posterior separación de la sílice. En las zonas bajas, planas o con poca pendiente se observan sectores de actividades en los cuales se realizaron tareas más amplias. Esto incluyó desde una mayor presencia de la reducción de núcleos y la generación de formas-base, hasta la producción de instrumentos utilizados en el procesamiento de otros recursos. No hay evidencias de instrumentos con secuencias de producción largas o formas estandarizadas. Se presume que esa etapa tenía lugar en sitioscercanos, desde donde se realizaban incursiones al sitio para obtener la sílice.
 
This paper presents the results of a study that combines techno-typological and distributional aspects of the archaeological record recovered and observed at Los Barrancos archaeological quarry (Los Llanos de La Rioja, Argentina). This work is part of the initial results of a comprehensive research program dedicated to documenting the provenance and circulation of siliceous rocks in the eastern Pampean Ranges of Argentina and its adjacent plains. The case study was addressed through complementary perspectives, aimed at identifying possible areas of human activities and actions in the landscape. The red silica occurs in the form of thin veins within an aplite. This location under the surface conditioned the extractive activities and, to a certain extent, the production strategy of retouched artifactsThese results allowed us to identify sectors with different and partially complementary characteristics. In the areas where the bedrock outcrops, most of the activities were oriented to the quarrying of aplite and the subsequent separation of silica. In the low, flat, or mild sloping areas, there are sectors where a wider range of tasks was carried out. This included from a greater presence of core reduction and blank manufacture to the production of tools used in the processing of other resources. There is no evidence of tools with long production sequences or standardized forms. It is presumed that this stage took place in nearby sites from where raids were made to the site to obtain silica.
 
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA , APROVISIONAMMIENTO LÍTICO , CHACO ÁRIDO , PREHISPÁNICO TARDÍO , LA RIOJA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.777Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264842
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/arqueologia.t30.n2.13291
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Heider, Guillermo; Pastor, Sebastián; Greco Mainero, Mariano Catriel; Balena, Imanol; Muzzigoni, Tomaso; et al.; Acciones humanas y uso del espacio en la cantera arqueológica Los Barrancos, Los Llanos de La Rioja, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 30; 2; 6-2024; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES