Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio

Muntaner, Ana CelinaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio
Fecha del evento: 15/08/2018
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión;
Título del Libro: II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio: Libro de Trabajos Completos
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
ISBN: 978-987-754-145-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Se presenta un proyecto de investigación en curso, que tiene como propósito generar conocimiento sobre cómo se conciben y desarrollan las prácticas de comunicación y vinculación entre Arqueología y Sociedad, tomando como caso de estudio las representaciones del pasado prehispánico que tuvieron lugar en el actual Instituto de Arqueología y Museo de la UNT y los diferentes agentes e instituciones que interactúan con él (escuelas, docentes, alumnos). Se plantea analizar cómo se construyen, transmiten y aprenden las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación desde el advenimiento de la democracia hasta el presente a través del análisis de diversas fuentes, tales como entrevistas, representaciones gráficas, planeamientos curriculares, informes técnicos de los museos, entre otros. Se espera que la investigación genere espacios de diálogo e instancias de aprendizaje y reflexión acerca del pasado y el patrimonio cultural, implicando un trabajo articulado entre Arqueología y Educación.
Palabras clave: ARQUEOLOGIA , EDUCACION , REPRESENTACIONES DEL PASADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 435.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264789
URL: https://laluzenelmuseo.wixsite.com/simposio2018/copia-de-trabajos-presentados
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio; II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 114-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES