Artículo
Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala
Fecha de publicación:
10/2024
Editorial:
Red de Restauración Ecológica de Argentina
Revista:
Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina
ISSN:
2718-6253
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Desde Restaura y Tierra Nativa llevamos a cabo un proyecto de Ciencia Ciudadana, financiado por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa Nacional de Ciencia Ciudadana a partir del año 2023. El proyecto tiene como objetivo co-producir conocimiento para la restauración de bosques de Celtis tala (tala). Para ello, desarrollamos mecanismos de aprendizaje colectivos entre viveristas, naturalistas y científicos/as para recolectar información sobre la fenología y las condiciones óptimas de germinación de C. tala a partir del uso de herramientas participativas (ej. aplicativos web, talleres, ciclos de charlas) y dispositivos experimentales (ej. sensores térmicos, camas calientes caseras).
Palabras clave:
.RESTAURA
,
TIERRA NATIVA
,
CIENCIA CIUDADANA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IFEVA)
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Citación
Lacoretz, Mariela Verónica; Molina, Cecilia Denisse; Contestin García, Rocío María; Ciencia ciudadana para la restauración de bosques nativos: co-producción del conocimiento sobre la biología de semillas de Celtis tala; Red de Restauración Ecológica de Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina; 8; 2; 10-2024; 13-14
Compartir