Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Neffa, Julio Cesar  
dc.contributor.author
Henry, Maria Laura  
dc.contributor.other
Neffa, Julio Cesar  
dc.contributor.other
Henry, Maria Laura  
dc.date.available
2025-06-26T20:24:37Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Neffa, Julio Cesar; Henry, Maria Laura; Innovación tecnológica y reorganización del proceso de trabajo en la industria automotriz; Universidad Nacional de Moreno; 2024; 275  
dc.identifier.isbn
978-987-782-072-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264705  
dc.description.abstract
Esta publicación digital es resultado de la labor realizada por el Dr. Julio César Neffa y la Dra. María Laura Henry en el marco del proyecto El impacto de las nuevas tecnologías informatizadas y de los cambios en la organización de las empresas, de la producción y del trabajo en la industria metalúrgica argentina articulada con el sector automotriz con respecto al trabajo, el empleo, las remuneraciones y la salud de los trabajadores (PVTCEDET-01-2022) del Programa Ciencia Tecnología e Innovación frente al Cambio Tecnoproductivo en Ambientes Laborales. Esta iniciativa de investigación y transferencia surge a partir del convenio suscripto durante el año 2021 entre nuestra Universidad y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y tiene como propósito fomentar las capacidades de adaptación de los trabajadores a los cambios tecnológicos en el sector automotriz con el propósito de mejorar la competitividad industrial y, paralelamente, mejorar las condiciones salariales y sanitarias de los trabajadores. Esta obra sin dudas aportará a clarificar los desafíos que plantean las nuevas tecnologías de la industria 4.0 donde resulta imprescindible, por un lado, llevar adelante políticas que favorezcan la actualización tecnológica en pos de la competitividad de los sectores productivos nacionales y, por otro lado, promover actividades de capacitación laboral que reduzcan las brechas tecnológica se impulsen la adopción de nuevas tecnologías. Es un claro propósito de nuestra Universidad y de esta Secretaría promover iniciativas científicas que aporten a este debate. Entendemos que este trabajo del Dr. Neffa y su equipo profundiza en el diagnóstico, estudio y elaboración de propuestas de mejora de las condiciones laborales en este nuevo escenario, desde una perspectiva que impulsa la generación de empleo de calidad, resguardando y protegiendo el empleo existente.Es nuestra intención que este libro favorezca la difusión de las actividades de investigación y transferencia llevadas adelante por nuestros docentes investigadores y confiamos en que esta obra no defraudará el interés y las expectativas del lector, por su profundidad y rigurosidad académicas. Sin duda, nos permitirá avanzar en la concreción de un propósito mayor, vinculado a lo que interpretamos como un aspecto sustantivo de la misión universitaria: reflexionar, generar conocimiento, favorecer su circulación e inspirar acciones que tiendan a mejorar el mundo. Sin duda, este esfuerzo también es parte de la creación de un espacio de pensamiento crítico, que nos introduce en otros enfoques cuestionadores del mainstream, objetivo liminar del proyecto académico esta Universidad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Moreno  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PSICOLOGIA DEL TRABAJO  
dc.subject
AMBIENTE DE TRABAJO  
dc.subject
INDUSTRIAS  
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios  
dc.subject.classification
Economía y Negocios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Innovación tecnológica y reorganización del proceso de trabajo en la industria automotriz  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2025-04-23T12:24:51Z  
dc.journal.pagination
275  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Moreno  
dc.description.fil
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Henry, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2024/08/UNM-Neffa-Henry-Innovacion-tecnologica-y-reorganizacion-del-proceso-de-trabajo.pdf  
dc.conicet.nroedicion
1