Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Escola, Patricia Susana  
dc.contributor.author
Sentinelli, Natalia  
dc.contributor.author
Gasparotti, Leticia Inés  
dc.contributor.author
Grana, Lorena Giselle  
dc.contributor.author
Elias, Alejandra Mercedes  
dc.contributor.author
Hocsman, Salomón  
dc.contributor.author
Martel, Alvaro Rodrigo  
dc.contributor.author
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa  
dc.contributor.author
Aguirre, María Gabriela  
dc.contributor.author
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa  
dc.contributor.author
Killian Galván, Violeta Anahí  
dc.contributor.author
Miranda, Paula Concepcion  
dc.contributor.author
Olivera, Daniel Enzo  
dc.contributor.author
Babot, Maria del Pilar  
dc.contributor.author
Tchilinguirian, Pablo  
dc.contributor.other
del Valle Rodríguez, Rita  
dc.contributor.other
López, Mónica Alejandra  
dc.date.available
2025-06-26T10:39:04Z  
dc.date.issued
2015  
dc.identifier.citation
Escola, Patricia Susana; Sentinelli, Natalia; Gasparotti, Leticia Inés; Grana, Lorena Giselle; Elias, Alejandra Mercedes; et al.; Tras las huellas de los antiguos pobladores de la puna catamarqueña; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2015; 225-236  
dc.identifier.isbn
978-987-3781-14-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264644  
dc.description.abstract
Antofagasta de la Sierra fue el escenario de una historia milenaria poblada de cazadores, pastores y agricultores. Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la quebrada del río Miriguaca apuntan a reconstruir parte de ese pasado a partir del estudio de las ruinas de piedra, testigos persistentes del paso de los años, así como de los restos materiales enterrados en el olvido. Un recorrido en el tiempo por estos paisajes puneños permite conocer una dinámica de cambios que van desde los inicios de las prácticas productoras de alimentos hasta la complejización socio-política de las sociedades tardías.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PUNA ARGENTINA  
dc.subject
QUEBRADA MIRIGUACA  
dc.subject
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Tras las huellas de los antiguos pobladores de la puna catamarqueña  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-06-19T11:43:46Z  
dc.journal.pagination
225-236  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sentinelli, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Grana, Lorena Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martel, Alvaro Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aguirre, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Killian Galván, Violeta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Miranda, Paula Concepcion. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/arqueologia-y-paleontologia-de-la-provincia-de-catamarca/  
dc.conicet.paginas
336  
dc.source.titulo
Arqueología y Paleontología de la Provincia de Catamarca