Artículo
Tizón foliar por Cercospora y mancha púrpura de la semilla de soja: un desafío permanente
Sautua, Francisco José; Pérez Pizá, María Cecilia
; Scandiani, María Mercedes; Carmona, Marcelo Anibal

Fecha de publicación:
05/2024
Editorial:
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Revista:
Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos
ISSN:
2618-1932
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El tizón de la hoja (TH) y la mancha púrpura de la semilla de soja (MPS) son enfermedades importantes de la soja responsables de pérdidas de rendimiento significativas. Estas enfermedades son causadas por especies de Cercospora, como C. kikuchii y C. cf. flagellaris, entre las principales. Estos patógenos sobreviven en restos culturales infestados y semillas infectadas. Debido a la combinación de siembra directa, monocultivo y cambios climáticos, ambas se han vuelto prevalentes y con elevados niveles de intensidad. Adicionalmente, en la actualidad, hay una escasez de variedades de soja con resistencia genética a ellas. Por este motivo, la aplicación de fungicidas se ha convertido en una herramienta fundamental para el manejo eficaz de este patosistema. Sin embargo, en los principales países productores de soja, la resistencia a los fungicidas inhibidores de la quinona externa y bencimidazoles ya ha sido documentada. Asimismo, se ha propuesto que Cercospora spp. es naturalmente insensible a los inhibidores de la enzima succinato deshidrogenasa. En consecuencia, existe un interés creciente en desarrollar herramientas innovadoras para el manejo integrado de estas enfermedades. Estos nuevos enfoques incluyen el uso de biofungicidas, bioestimulantes e inductores de defensas naturales de las plantas, entre otros. Las investigaciones sobre herramientas de manejo complementarias e integradas implican un desafío a corto plazo para mejorar el manejo del TH/MPS. Esta revisión proporciona una breve descripción del conocimiento actual sobre este patosistema y su manejo.
Palabras clave:
Cercospora spp.
,
Soja
,
Manejo Integrado de Enfermedades
,
Semilla
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INBIOTEC)
Articulos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Articulos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Sautua, Francisco José; Pérez Pizá, María Cecilia; Scandiani, María Mercedes; Carmona, Marcelo Anibal; Tizón foliar por Cercospora y mancha púrpura de la semilla de soja: un desafío permanente; Asociación Argentina de Fitopatólogos; Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos; 17; 5-2024; 1-11
Compartir