Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Reinoso Fuentealba, Cintia Gabriela
dc.contributor.author
Vela Gurovic, Maria Soledad
dc.contributor.author
Bianchinotti, Maria Virginia
dc.date.available
2025-06-25T13:20:18Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Tolerancia a la sal y actividad antimicrobiana de una cepa de Dichotomomyces aislada de un ambiente halófilo de Argentina; IX Congreso Latinoamericano de Micología; Lima; Perú; 2017; 478-478
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264594
dc.description.abstract
La búsqueda de nuevos metabolitos secundarios de origen fúngico, como antibióticos, se orienta a aquellos ambientes naturales donde las condiciones extremas favorecerían la supervivencia y adaptación de especies con mayor capacidad productiva. Los hongos del suelo de áreas costeras de Argentina y los metabolitos secundarios que ellos producen son aun escasamente conocidos. Por ello, se está investigando la micobiota del suelo de un salitral localizado en la zona interna del estuario de Bahía Blanca. Entre las especies recuperadas por activación de esporas con calor, se halló una cepa promisoria de Dichotomomyces cejpii (Milko) D.B. Scott. Para evaluar su halotolerancia se estudió su crecimiento en agar Spezieller Nährstoffarmer (SNA) y en agar Extracto de Malta (AEM) suplementado con distintas concentraciones de NaCl (0% “control”, 2.5%, 5% y 10%). El crecimiento fue comparable en ambos medios sin sal, el micelio cubrió la caja a los 12 días. El agregado de sal disminuyó la velocidad de crecimiento, necesitándose 24 días con 2.5% NaCl, mientras que no se registró crecimiento con la máxima concentración de sal. La concentración de sal indujo profundos cambios en el aspecto de las colonias y la morfología de las hifas. De acuerdo al índice de tolerancia a la sal calculado comparando los diámetros de las colonias, la cepa puede considerarse halotolerante. Se investigó la capacidad antimicrobiana de la cepa frente a Bacillus subtilis (G+) y Escherichia coli (G-), y si esa capacidad era afectada por la edad del cultivo y/o el contenido de sal del medio. Los ensayos de antibiosis se realizaron en agar Mueller-Hinton (8hs incubación a 37°C, control positivo cloranfenicol 0.1%). La cepa exhibió antagonismo solo frente a B. subtilis. La mayor actividad se observó en explantos de cultivos en AEM con 2.5% NaCl de 2 semanas de antigüedad. En los medios sin sal, sólo se observó antibiosis en los inóculos provenientes de cultivos de 4 semanas de crecimiento.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Latinoamericana de Micología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Hongos
dc.subject
Suelo
dc.subject
Antibiosis
dc.subject
Halotolerancia
dc.subject.classification
Micología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Tolerancia a la sal y actividad antimicrobiana de una cepa de Dichotomomyces aislada de un ambiente halófilo de Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-06-19T11:38:03Z
dc.journal.pagination
478-478
dc.journal.pais
Perú
dc.journal.ciudad
Lima
dc.description.fil
Fil: Reinoso Fuentealba, Cintia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vela Gurovic, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bianchinotti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
IX Congreso Latinoamericano de Micología
dc.date.evento
2017-08-22
dc.description.ciudadEvento
Lima
dc.description.paisEvento
Perú
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana de Micología
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: IX Congreso Latinoamericano de Micología
dc.date.eventoHasta
2017-08-25
dc.type
Congreso
Archivos asociados