Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Belzunce, Martín Alberto

dc.date.available
2025-06-25T12:09:31Z
dc.date.issued
2024-09
dc.identifier.citation
Belzunce, Martín Alberto; Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 93; 9-2024; 36-45
dc.identifier.issn
1853-8819
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264557
dc.description.abstract
Las imágenes médicas han revolucionado la salud desde el descubrimiento accidental de los rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, y la generación de la primera imagen médica: una radiografía de la mano de su esposa. Desde entonces, la tecnología de las imágenes médicas ha evolucionado constantemente. Desde la aparición de la tomografía axial computada (TAC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la ecografía por ultrasonido y la tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés de Positron Emission Tomography), entre otras modalidades, se ha transformado la manera en que entendemos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Acompañando el rápido y constante crecimiento de las imágenes médicas, actualmente hay otra revolución que está creciendo a velocidades inesperadas, potenciando todas las ramas del conocimiento: la inteligencia artificial (IA). Puesta en boca de todos gracias a los sorprendentes resultados de los Large Language Models (LLM), como lo es el Chat GPT-4, el progreso vertiginoso de esta tecnología nos ha hecho acelerar y adelantar discusiones que anteriormente solo estaban en manos de pequeños grupos de la ciencia y la filosofía. Por ejemplo, ¿cuál es el impacto de la IA en nuestra sociedad?, ¿cuáles son sus riesgos?, ¿cómo podemos confiar en ella?, entre otras preguntas que hoy están en la discusión pública. Estos interrogantes son todavía más relevantes si los pensamos en el área de la medicina y de la salud.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Inteligencia Artificial
dc.subject
Imágenes Médicas
dc.subject
Aprendizaje Automático
dc.subject.classification
Ciencias de la Información y Bioinformática

dc.subject.classification
Ciencias de la Computación e Información

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.subject.classification
Radiología, Medicina Nuclear y Diagnóstico por Imágenes

dc.subject.classification
Medicina Clínica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-06-23T13:00:28Z
dc.journal.number
93
dc.journal.pagination
36-45
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Belzunce, Martín Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Ciencias Fisicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Ciencias Fisicas.; Argentina
dc.journal.title
Voces en el Fénix
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.uba.ar/extension/vocesenelfenix/como-la-ia-esta-revolucionando-las-imagenes-medicas-aplicaciones-riesgos-y-desafios/
Archivos asociados