Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ley Caprina: análisis de una política pública para el desarrollo en Neuquén

Título: Goat Law: analysis of a public policy for rural development in Neuquén
Michel, Carolina LaraIcon ; Easdale, Marcos HoracioIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El mundo rural y las políticas agrarias fueron objeto de distintas transformaciones en las últimas décadas. En ese contexto surge la Ley Caprina, de actual cobertura en todo el territorio nacional argentino, pero con origen en la Patagonia. En este artículo estudiamos la Ley Caprina, ley n° 26.141, en la provincia de Neuquén desde un abordaje cuanti-cualitativo. Estudiamos el contexto de surgimiento en relación con diversos modelos de desarrollo rural. Analizamos las herramientas para su operativización, los actores involucrados y los cambios y continuidades en el tiempo. Como resultado, encontramos una tensión en la herramienta. La política pública logró incorporar como sujetos del desarrollo a las producciones familiares caprinas; sin embargo, la mayoría de los fondos fueron destinados a cubrir situaciones de emergencia climática y ambientales. Se sugiere la necesidad de desarrollar instrumentos específicos para emergencias, mientras se adopta una perspectiva más integral para abordar las desigualdades históricas en las zonas rurales.
 
Rural areas and agricultural policies have undergone several transformations in the last decades. It is against this background that the Goat Law was devised, which currently covers the whole Argentine national territory, but its origin in Patagonia. The current study analyzes the Goat Law, Law n° 26.141 in the province of Neuquén, from a quantitative-qualitative approach. We study the context of emergence considering its relationship with various models of rural development. We analyzed the main tools for its operationalization, the actors involved and the changes and continuities over time. The results suggest that there is a tension in the tool. The public policy managed to incorporate goat family farming as subjects of development; however, most funds were allocated to cover climate and environmental emergencies. There’s a suggested need to develop specific tools for emergencies while adopting a more comprehensive approach to addressing historical inequalities in rural areas.
 
Palabras clave: DESARROLLO RURAL , AGRICULTURA FAMILIAR , PRODUCCIÓN GANADERA , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 695.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264551
URL: https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe244
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/15155994e244
Colecciones
Articulos (IFAB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS BARILOCHE
Citación
Michel, Carolina Lara; Easdale, Marcos Horacio; Ley Caprina: análisis de una política pública para el desarrollo en Neuquén; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 25; 59; 8-2024; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES