Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Representaciones docentes sobre las trayectorias estudiantiles en el nivel secundario durante la pandemia: “desenganche”, vínculo pedagógico y modos de evaluación

Título: Teacher representations about student trajectories at secondary school during the pandemic: "disengagement", pedagogical ties and evaluation strategies
Di Piero, María EmiliaIcon ; Freytes Frey, Ada CoraIcon ; Fiorda, Luciana Carla
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: El Cardo
ISSN: 1514-7347
e-ISSN: 1851-1562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo presenta un análisis de las representaciones de docentes de nivel secundario de distintas regiones de Argentina sobre las trayectorias escolares de sus estudiantes en el contexto de pandemia durante el bienio 2020-2021. Se centra en tres dimensiones de estas representaciones: las visiones sobre los recorridos, considerando continuidad, discontinuidad y factores que los afectaron; el vínculo pedagógico y la comunicación ; las posturas frente a los cambios en la evaluación y acreditación, considerando a la normativa del periodo como marco en el cual se despliegan los sentidos y acciones docentes sobre las trayectorias estudiantiles. Presenta resultados parciales correspondientes al proyecto «Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la postpandemia», desarrollado en el marco de la Convocatoria pisac covid-19 «La sociedad argentina en la postpandemia» (Agencia I+D+i). La estrategia metodológica implicó una triangulación de enfoques cuantitativo y cualitativo: en lo que hace al componente cualitativo, el artículo se basa en 23 entrevistas a profesores de secundario, realizadas entre marzo y agosto de 2021. Dentro del componente cuantitativo, se tomaron datos provenientes de una encuesta respondida por 2534 docentes de escuelas secundarias entre octubre y noviembre de 2021 Entre los hallazgos, encontramos una multiplicidad de factores que desde las perspectivas de los docentes incidieron sobre las trayectorias escolares en pandemia (donde factores como el sector social y sector de gestión de las escuelas se articulan con otros como las situaciones de salud física y psíquica, las cuestiones institucionales y la conectividad); importantes modificaciones en el vínculo pedagógico entre 2020 y 2021; y la prevalencia de posturas críticas sobre las modificaciones en los modos de evaluación en la pandemia, pero también cierto reconocimiento de nuevos modos de evaluación que permitan registrar y acompañar la diversidad de trayectorias de aprendizajes.
 
This paper presents an analysis of secondary level teachers’ representations about the school trajectories of their students in the pandemic context during 2020 and 2021. It focuses on three dimensions of the trajectories: the itineraries, considering continuity, discontinuity and factors affecting the rhythm; the pedagogical links and the teacherstudent communication; the process of evaluation and accreditation, considering the regulations of the period as the framework in which teaching actions and representations of student trajectories are deployed. It discusses partial results corresponding to the project “Identities, experiences and social discourses in conflict around the pandemic and post-pandemic”, developed within the framework of the pisac covid-19 Call “Argentine society in the post-pandemic” (R+D+i Agency). The methodological strategy involved a triangulation of quantitative and qualitative approaches: regarding the qualitative component, the article is based on 23 interviews with high school professors, conducted during March and August 2021. Within the quantitative component, data were taken from a survey answered by 2,534 secondary school teachers during October and November 2021. Among the findings, we found a multiplicity of factors that, from teachers’ perspectives, influenced school trajectories during the pandemic (where factors such as the social sector and the school management sector are articulated with others such as physical and mental health situations, institutional issues, and connectivity); important changes in the pedagogical link during 2020 and 2021; and the prevalence of critical positions on the changes in assessment methods during the pandemic, but also some recognition of new assessment methods that allow to monitor and accompany the diversity of learning trajectories.
 
Palabras clave: pandemia , trayectorias escolares , nivel secundario , docentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264498
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/1797
DOI: http://dx.doi.org/10.33255/18511562/1797
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Di Piero, María Emilia; Freytes Frey, Ada Cora; Fiorda, Luciana Carla; Representaciones docentes sobre las trayectorias estudiantiles en el nivel secundario durante la pandemia: “desenganche”, vínculo pedagógico y modos de evaluación; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 8-2024; 1-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES