Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rossin, Maria Alejandra  
dc.contributor.author
Taglioretti, Verónica  
dc.contributor.author
Rosso, Juan Jose  
dc.contributor.author
Marcotegui, Paula  
dc.contributor.author
Cantatore, Delfina María Paula  
dc.contributor.author
Romanelli, Asunción  
dc.date.available
2025-06-24T13:12:14Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Acantocéfalo parásito de la mojarra Bryconamericus iheringii, nueva especie presente en arroyos pampeanos.; IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 274-274  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264458  
dc.description.abstract
Los parásitos representan una gran fracción de la biodiversidad total del planeta. Entre los diversos gremios parasitarios presentes en ambientes dulciacuícolas se encuentran los acantocéfalos, organismos con ciclos de vida complejos que involucran artrópodos como hospedadores intermediarios y peces como hospedadores definitivos. La relación trófica entre estos hospedadores permite completar sus ciclos de vida. Con el objetivo de estudiar la diversidad parasitaria de la mojarra Bryconamericus iheringii en arroyos y lagunas bonaerenses, se recolectaron mediante trampas y red de arrastre 19 individuos en los arroyos Los Padres (ALP) y la Tapera (ALT) y la Laguna de Los Padres, Gral. Pueyrredon, Bs. As. Los peces fueron medidos, pesados y sexados. Se realizó un estudio parasitológico integral, hallándose 18 acantocéfalos adultos y 125 trompas no desarrolladas ancladas en las paredes del intestino de las mojarras del ALP (prevalencia = 100%) y 1 ejemplar adulto en las mojarras del ALT (prevalencia = 14%). No se hallaron mojarras infestadas en la laguna. Los especímenes presentaron características morfológicas coincidentes con el género Pomphorynchus Monticelli, 1905 (Pomphorhynchidae): probóscide cilíndrica (14 filas, 13-14 ganchos por fila), cuello largo con un bulbo anterior triangular amarillo brillante (62% del largo total) y tronco cilíndrico rojo brillante ensanchado anteriormente. Lemniscos levemente desiguales, testículos ovales ecuatoriales, 6 glándulas del cemento, ovario útero y campana uterina subterminal. Estas características permiten diferenciarlo de las otras 6 especies del género descriptas para Sudamérica, incluyendo las 3 especies argentinas, P. patagonicus, P. sphaericus y P. omarsegundoi. Se propone así una nueva especie de acantocéfalo que habita los sistemas dulceacuícolas bonaerenses, principalmente asociada a los arroyos. Este hallazgo resalta la importancia del estudio de la diversidad parasitaria en estos ambientes y brinda información de base para futuros estudios donde la diversidad parasitaria pueda ser utilizada como indicadora de calidad ambiental y/o centinela de ambientes protegidos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ACANTOCÉFALO  
dc.subject
NUEVA ESPECIE  
dc.subject
BRYCONAMERICUS IHERINGII  
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Acantocéfalo parásito de la mojarra Bryconamericus iheringii, nueva especie presente en arroyos pampeanos.  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-06-02T11:58:29Z  
dc.journal.pagination
274-274  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Rossin, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Taglioretti, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rosso, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marcotegui, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cantatore, Delfina María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Romanelli, Asunción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://limnoar.org/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología  
dc.date.evento
2023-07-31  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Limnologia  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental  
dc.source.libro
Libro de resúmenes: IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología  
dc.date.eventoHasta
2023-08-04  
dc.type
Congreso