Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Obtención, caracterización y biocompatibilidad de hidrogeles poliméricos para Ingeniería de Tejidos

Título: Obtaining, characterization and biocompatibility of polymeric hydrogels for tissue engineering
Marotta, M. Victoria; Rojas, Agustin HugoIcon ; Oberti, Tamara GiselaIcon ; Fernández, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Revista: Actualizaciones en Osteología
ISSN: 1669-8975
e-ISSN: 1669-8983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

 
La ingeniería de tejidos es una ciencia interdisciplinaria que se encuentra en constante búsqueda de materiales que puedan ayudar a reparar el tejido dañado; en nuestro caso, tejido óseo y cartilaginoso. En este trabajo obtuvimos un biomaterial utilizando alginato de sodio (polímero natural) y polielectrolito ca-tiónico sintético (PEC) producido en nuestros laboratorios. La unión de ambos polímeros dada por fuerzas iónicas se vio incrementada gracias a la aplicación de ultrasonido. Cuando evaluamos la toxicidad in vitro de los biomateriales utilizando células macrofágicas RAW 264.7, encontramos que la aplicación de ultrasonido produjo un material menos tóxico con relación a cuando esta tecnología no se aplica, además de una mayor capacidad de fomentar la proliferación de células preosteoblásticas MC3T3-E1 y células condrocíticas crecidas sobre ellos. Si bien hace falta realizar experimentos adicionales, nuestro biomaterial Alginato-PEC tratado con ultrasonido resulta ser prometedor para ser utilizado como scaffolds en Ingeniería de Tejidos óseo y cartilaginoso
 
Tissue engineering is an interdisciplinary science that is constantly searching for materials that can help repair damaged tissue, in our case, bone and cartilage. In this work, we obtained a biomaterial using sodium alginate (natural polymer) and synthetic cationic polyelectrolyte (PEC) produced in our laboratories. The union of both polymers, given by ionic forces, was increased thanks to the application of ultrasound. When we evaluated the in vitro toxicity of the biomaterials using RAW 264.7 macrophage cells, we found that the application of ultrasound produced a non-toxic material compared to when this technology is not applied, in addition to a greater capacity to promote the proliferation of MC3T3-E1 preosteoblastic cells and chondrocytic cells grown on them. Although additional experiments are needed, our Alginate-PEC biomaterial with ultrasound is a promising approach that can be used to generate scaffolds for bone and cartilage tissue engineering.
 
Palabras clave: ALGINATO , INGENIERÍA DE TEJIDO , TOXICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.910Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264443
URL: https://ojs.osteologia.org.ar/ojs33010/index.php/osteologia/article/view/110
URL: https://ojs.osteologia.org.ar/ojs33010/index.php/osteologia/issue/view/67
Colecciones
Articulos(INIFTA)
Articulos de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Citación
Marotta, M. Victoria; Rojas, Agustin Hugo; Oberti, Tamara Gisela; Fernández, Juan Manuel; Obtención, caracterización y biocompatibilidad de hidrogeles poliméricos para Ingeniería de Tejidos; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 20; 1; 12-2024; 9-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES