Artículo
Este artículo desarrolla el análisis de un caso en el cual, en un lugar presuntamente marginal, el lenguaje poético tracciona una historia de vida y construye un verosímil de diálogos que no resultan tan viables desde el género narrativo. Se toma una sección de la novela Aurelia quiere oír, de María Rosa Iglesias, que constituye una muestra de la asignación de una ubicación de borde a la poesía en tramas de literaturización de desarraigo, pero que también es un indicador de que, ante límites de penetración en sentimientos de pérdida, desasosiego y falta de anclaje (territorial y expresivo), la poesía aporta un plus de viabilidad de manifestación y dispositivos verbales para tender puentes más difíciles de procurar por otros medios. This article develops the analysis of a case in which, in a presumably marginal place, poetic language tracts a life story and builds a plausible dialogue that is not so viable from the narrative genre. We will consider a section of the novel Aurelia quiere oír [Aurelia wants to hear], by María Rosa Iglesias, which constitutes an example of the assignment of an edge location to poetry in plots of literaturization of uprooting, but which is also an indicator that, in the face of limits of penetration in feelings of loss, uneasiness and lack of anchorage (territorial and expressive), poetry contributes with a viability of manifestation and verbal devices to build bridges more difficult to obtain by other means.
¿Poesía al margen? Memoria sobre desplazamientos de españolas hacia la Argentina: el posfacio lírico Canto a mi madre emigrante, de María Rosa Iglesias
Título:
Poetry on the margins? Memory on the displacement of Spanish women to Argentina: the lyrical postface "Canto a mi madre emigrante", by María Rosa Iglesias
Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista:
Revista del CeLeHis
e-ISSN:
2313-9463
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
DESPLAZAMIENTO FORZADO
,
INFANCIA
,
DIÁLOGO INTERGENERACIONAL
,
VOZ POÉTICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sánchez, Mariela Paula; ¿Poesía al margen? Memoria sobre desplazamientos de españolas hacia la Argentina: el posfacio lírico Canto a mi madre emigrante, de María Rosa Iglesias; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista del CeLeHis; 47; 6-2024; 97-113
Compartir