Evento
Un hallazgo poco común en Timón Cruz, un antiguo pueblo minero de la Puna de Jujuy (Argentina)
Angiorama, Carlos Ignacio
; Giusta, Marco Nicolás
; Lauricella, Mirella Sofia
; Cebe, Agustín; Mamondes, Silena



Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento:
10/07/2023
Institución Organizadora:
Universidad Nacional del Nordeste;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste
ISBN:
978-631-00-0398-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Desde hace casi veinte años llevamos a cabo investigaciones arqueológicas y etnohistóricas en la Puna de Jujuy, siendo uno de los principales objetivos de nuestro trabajo el estudio de las características que adquirieron en la región la minería y la metalurgia durante tiempos prehispánicos y coloniales. En estos años hemos identificado en el terreno y registrado con diverso grado de detalle unos 15 poblados mineros hoy deshabitados, la mayoría originados durante la ocupación colonial de este sector del altiplano. Uno de ellos es el viejo poblado de Timón Cruz, ubicado en el Departamento Santa Catalina, a unos 4140 msnm. El sitio se encuentra emplazado sobre vetas y sedimentos ricos en oro, y rodeado de evidencias de explotación minera. La documentación histórica señala su carácter de paraje minero a partir del siglo XVIII. Sin embargo, nuestras excavaciones estratigráficas en el sitio y los fechados radiocarbónicos obtenidos han permitido determinar que el lugar fue ocupado al menos desde el siglo X de nuestra era, continuó siendo habitado durante el siglo XIV, fue anexado al imperio incaico en el siglo XV y reocupado en tiempos coloniales. Los hallazgos efectuados sobre los pisos de habitación de los recintos excavados indican que durante todo el lapso señalado sus ocupantes se vieron involucrados en la explotación aurífera.Uno de los sondeos estratigráficos efectuado en un recinto construido en el siglo XIV, edificado sobre uno más antiguo, permitió determinar que entre las rocas de derrumbe de uno de sus muros, alguien ocultó o puso al resguardo, muy probablemente a principios del siglo XIX, un paquete conformado por un envoltorio compuesto por retazos de diversos tipos de textiles. Es decir que se trataría de un evento llevado a cabo cuando la construcción ya se encontraba completamente abandonada. El objetivo de nuestra ponencia es dar a conocer el hallazgo realizado, enmarcándolo en el contexto histórico en el que se produjo su depositación.
Palabras clave:
PUEBLOS MINEROS
,
PERÍODO TARDOCOLONIAL
,
PUNA DE JUJUY
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Un hallazgo poco común en Timón Cruz, un antiguo pueblo minero de la Puna de Jujuy (Argentina); XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 562-563
Compartir