Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Solis, Stella Maris
dc.contributor.author
Gonzalez, Ana María

dc.date.available
2015-11-02T17:36:02Z
dc.date.issued
2015-06
dc.identifier.citation
Solis, Stella Maris; Gonzalez, Ana María; Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 2; 6-2015; 141-151
dc.identifier.issn
0373-580X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/2642
dc.description.abstract
Leptocybe invasa o “avispa de la agalla del eucalipto”, es un microhimenóptero gallícola que ovipone en hojas jóvenes de eucaliptos. La planta responde formando agallas, que causan enrollamiento, defoliación y colapso de brotes, afectando seriamente la producción. En este trabajo se analizan los cambios morfogenéticos y anatómicos provocados por el desarrollo de las agallas, comparándolos con plantas sanas. Con técnicas tradicionales de microscopía óptica y electrónica de barrido se estudiaron ejemplares de Eucalyptus grandis y E. camaldulensis, cultivados en Corrientes, Argentina. La avispa ovipone entre los haces vasculares, el vegetal produce un tejido hiperplásico que se diferencia en cuatro estratos: nutricio, esclerosado, tanífero y cristalífero. El recorrido de los tejidos vasculares se obstruye, produciéndose “bucles xilemáticos” que interrumpen el flujo normal de agua y fotosintatos. Analizando los cambios morfológicos y anatómicos, junto al desarrollo del insecto, se divide el ciclo en tres etapas. Este trabajo demuestra que la formación de agallas en Eucalyptus representa un excelente ejemplo de fenotipo extendido, donde la acción de L. invasa induce al crecimiento anormal de los tejidos vegetales, tanto en aumento del número de células, colapso del sistema vascular de la zona afectada y aparición de nuevas características anatómicas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Leptocybe Invasa
dc.subject
Agallas
dc.subject
Eucaliptos
dc.subject
Morfogenesis
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Anatomía y morfogénesis de las agallas producidas por Leptocybe invasa en plantas de Eucalyptus
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.identifier.eissn
1851-2372
dc.journal.volume
50
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
141-151
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Solis, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
dc.journal.title
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/502/02_gonzalez_solis.pdf
Archivos asociados