Evento
Extracción en Fase Sólida Basada en el Uso de Espuma de Poliuretano para la Remoción de Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos Nitrados y Oxigenados en Infusiones. Determinación mediante UHPLC-MS/MS
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
V Congreso Argentino de Espectrometría de Masas
Fecha del evento:
23/10/2024
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Espectrometría de Masa;
Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman";
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: V Congreso Argentino de Espectrometría de Masas
Editorial:
Sociedad Argentina de Espectrometría de Masa
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos Nitrados (NPAHs) y Oxigenados (OPAHs) son liberados al ambiente por fuentes de emisión tanto naturales, como antropogénicas. Debido a sus características fisicoquímicas, ubicuidad, persistencia y elevado carácter tóxico, son clasificados como contaminantes orgánicos persistentes. Estos contaminantes pueden ser incorporados a los alimentos desde el ambiente o durante las diferentes etapas de producción, como por ejemplo, tratamientos térmicos (secado, tostado, sapecado, etc.), que promueven la transferencia y/o formación in situ de estos. Las infusiones como té (Camellia sinensis), yerba mate (Ilex paraguarienses) y otras hierbas aromáticas son de consumo masivo, durante su producción son generalmente sometidas a estos tratamientos 1. Por la elevada estabilidad y toxicidad, la baja concentración en las que se encuentran y la complejidad de las muestras mencionadas, la determinación de NPAHs y OPAHs resulta de suma importancia. En este trabajo se presenta el desarrollo de una metodología analítica de extracción en fase sólida (SPE) eco-amigable y de bajo costo para el monitoreo de NPAHs y OPAHs en alimentos de elevado consumo. La espuma de poliuretano comercial (PUF) como sorbente en SPE, brinda una opción prometedora para su uso en procesos analíticos sustentables debido a sus cualidades estructurales, cinética de intercambio, bajo costo, gran área superficial, estructura de polaridad mixta, estabilidad, reutilización; entre otras 2. En este sentido, se evaluó la capacidad extractiva de la PUF para los siguientes NPAHs y OPAHs: 1-nitropireno, 2-nitrofluoreno, 3-nitrofluoranteno, 9-nitroantraceno, 5,12-naftacenoquinona, 9,10-antroquinona y 2-fluorenocarboxaldehído procedentes de infusiones. Para ello, se optimizaron las diferentes variables que afectan la eficiencia de extracción y preconcentración de NPAHs y OPAHs, como el pH y volumen de carga de muestra, la naturaleza y composición del solvente de elución y la velocidad de carga de muestra y elución. El análisis se realizó por cromatografía líquida de ultra elevada resolución asociada a detección por espectrometría de masa en tándem, empleando ionización química a presión atmosférica, configurada en modo de polaridad positiva (UHPLC-(+)APCI-MS/MS). Resultados preliminares de la metodología propuesta evidenciaron recuperaciones próximas al 100% en todos los casos, empleando las siguientes condiciones experimentales: 10 mg de PUF en polvo, 10 mL de muestra (H2O:ACN (90:10 v/v)), 10 mL min-1 de caudal de carga y pH 5. De este modo, se obtuvieron recuperaciones preliminares cuantitativas cuando se empleó acido fórmico al 0,1% (v/v) en ACN como solvente de elución. Actualmente, se están optimizando otras variables que afectan la elución de los compuestos, se prevé evaluar la capacidad analítica del sistema y su aplicación en el monitoreo de NPAHs y OPAHs en infusiones como herramienta para el control de su inocuidad.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Extracción en Fase Sólida Basada en el Uso de Espuma de Poliuretano para la Remoción de Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos Nitrados y Oxigenados en Infusiones. Determinación mediante UHPLC-MS/MS; V Congreso Argentino de Espectrometría de Masas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 1-1
Compartir