Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Geopolítica del litio latinoamericano: dinámicas científicas, tecnológicas e infraestructurales de la transición energética global

Título: Latin-American lithium geopolitics: scientific, technological and infrastructural dynamics of the global energy transition

Título del libro: Corea y el triángulo del litio

Barberón, AgustínIcon ; Pallares Andiarena, Sebastián
Otros responsables: Alvarez, Maria del PilarIcon ; Lahoud, Gustavo
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad del Salvador
ISBN: 978-950-592-318-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La geopolítica del litio se posiciona en el epicentro de la reconfiguración global del poder que atraviesa el sistema internacional con la emergencia del sexto paradigma tecnoeconómico centrado, entre otras, en las tecnologías de transición energética. China es el único país que logró desarrollar toda la industria de baterías ion-litio, desde la extracción del mineral hasta los vehículos eléctricos, superando a actores tradicionales como Estados Unidos, Corea del Sur y la Unión Europea. Las potencias están inmersas en una creciente competencia internacional por consolidar sus industrias de electromovilidad. Asegurar el suministro de litio se ha convertido en una prioridad estratégica, con la formación de nuevas alianzas entre empresas tecnológicas y de extracción. Así, Latinoamérica, con las mayores reservas litíferas del mundo, se convierte en un foco crucial en las pujas sistémicas. En este contexto donde ningún país desea quedar relegado de los beneficios de la emergente revolución tecnológica, el presente artículo examina las implicancias políticas, económicas y geopolíticas de las inversiones extranjeras en litio en Argentina, Bolivia y Chile. A través del análisis cualitativo documental, se pretende comprender cómo estos proyectos litíferos manifiestan las estrategias, intereses y tensiones de las potencias, así como las respuestas de los países latinoamericanos a tales dinámicas. La investigación concluye que conformar cadenas de suministro resilientes se constituye en un eje central de las políticas industrial-tecnológicas de los países, reconociendo que su éxito en la transición energética depende de ello. La competencia interestatal en curso por la gestión de las fuentes de litio está moldeando una nueva dinámica geopolítica multidimensional de características científicas, tecnológicas e infraestructurales.
Palabras clave: GEOPOLÍTICA DEL LITIO LATINOAMERICANO , TRANSICIÓN ENERGÉTICA , REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA , INFRAESTRUCTURA , POLLÍTICAS INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.240Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264141
URL: https://racimo.usal.edu.ar/8986/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Barberón, Agustín; Pallares Andiarena, Sebastián; Geopolítica del litio latinoamericano: dinámicas científicas, tecnológicas e infraestructurales de la transición energética global; Universidad del Salvador; 2024; 29-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES