Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Influencia política de las coaliciones: Análisis de la sanción de políticas ambientales en Argentina (2004-2010)

Título: Political Influence of Coalitions: Analysis of the Enactment of Environmental Policies in Argentina (2004-2010);
Influência política das coalizões: Análise da sanção de políticas ambientais na Argentina (2004-2010)
Figueroa, Lucas MartínIcon ; Mohle, ElisabethIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política
Revista: Revista Uruguaya de Ciencia Política
e-ISSN: 1688-499X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La promulgación de leyes ambientales genera debates entre diversos actores que forman coaliciones opuestas para imponer sus visiones. Usando a Argentina como caso de estudio, realizamos un análisis comparativo de la aprobación de dos leyes ambientales nacionales durante un período de altos precios de las materias primas (2000-2013) cuya explotación estaría limitada por dichas leyes: la Ley de Bosques Nativos (2007) y la Ley de Glaciares (2010). Buscamos responder: ¿Cuáles son los factores que favorecen la promulgación de políticas ambientales que limitan el avance de diferentes actividades productivas en un contexto de auge de las materias primas? Sostenemos que el éxito de una coalición que busca romper el statu quo depende de la coordinación de dos estrategias: la saliencia pública y la negociación parlamentaria.
 
The enactment of environmental laws sparks debates among various actors who form opposing coalitions to impose their visions. Using Argentina as a case study, we conducted a comparative analysis of the approval of two national environmental laws during a period of high commodity prices (2000-2013), during which the exploitation of resources would be constrained by these laws: the Native Forests Act (2007) and the Glaciers Act (2010). We seek to answer: what factors favor the enactment of environmental policies that limit the advance of various productive activities in a commodity boom context? We argue that the success of a coalition seeking to break the prevailing status quo depends on the coordination of two strategies: public salience and parliamentary negotiation.
 
A promulgação de leis ambientais gera debates entre diversos atores que formam coalizões opostas para impor suas visões. Usando a Argentina como estudo de caso, realizamos uma análise comparativa da aprovação de duas leis ambientais nacionais durante um período de altos preços das commodities (2000- 2013), durante o qual a exploração de recursos seria limitada por essas leis: a Lei de Florestas Nativas (2007) e a Lei dos Glaciares (2010). Buscamos responder: quais são os fatores que favorecem a promulgação de políticas ambientais que limitam o avanço de várias atividades produtivas em um contexto de boom das commodities? Argumentamos que o sucesso de uma coalizão que busca romper o status quo predominante depende da coordenação de duas estratégias: saliência pública e negociação parlamentar.
 
Palabras clave: Política ambiental , Coaliciones políticas , Proceso de diseño , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264136
URL: https://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/643
DOI: http://dx.doi.org/10.26851/RUCP.33.8
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Figueroa, Lucas Martín; Mohle, Elisabeth; Influencia política de las coaliciones: Análisis de la sanción de políticas ambientales en Argentina (2004-2010); Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 33; 10-2024; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Entre la economía y la política, factores que activan coaliciones. Aportes teóricos a la luz de la adecuación e implementación de una política ambiental nacional en tres provincias argentinas (2008-2019)
    Figueroa, Lucas Martín (Universidad de Antioquía. Instituto de Estudios Políticos, 2021-02-15)
  • Artículo Factores de personalidad y variables mediadoras en su relación con la participación política de estudiantes universitarios/as
    Peretti, Agostina Clara; Rabbia, Hugo Hernán ; Brussino, Silvina Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2022-07)
  • Artículo Apuntes para una reflexión entre políticas públicas, cultura y ciudadanía: Plan Compromiso Cultural 2020-2021 en Córdoba
    Mazza, Helena; de la Vega Avila Tulian, Candela (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, 2023-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES