Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La comunicación de científicos en Twitter sobre el COVID-19

Título: Communication of scientists on Twitter about COVID-19
Franco, Yanina Vanina; Andres, Gonzalo DarioIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question/Cuestión
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
Este estudio examina cómo cinco científicos argentinos utilizaron Twitter durante la pandemia de COVID-19 para compartir información, interactuar con el público y posicionarse en el debate público. A través del análisis de 177 hilos de tuits publicados en el periodo 2020-2021, se identifican los temas, formatos y estrategias comunicativas predominantes. Los resultados sugieren que la crisis sanitaria impulsó a los científicos a intervenir activamente en la comunicación pública de la ciencia, aunque también reveló que no aprovecharon las potencialidades interactivas y audiovisuales que tiene la red social. Se comparan los hallazgos con estudios similares sobre el rol de expertos como comunicadores públicos en las redes. Finalmente, se concluye que estos científicos se dedicaron especialmente a cuestionar las campañas negacionistas de la pandemia y las críticas a las medidas preventivas impulsadas por los gobiernos.
 
This study examines how five Argentine scientists used Twitter during the COVID-19 pandemic to share information, interact with the public and position themselves in the public debate. Through the analysis of 177 threads of tweets published in the period 2020-2021, the predominant themes, formats and communicative strategies are identified. The results suggest that the health crisis prompted scientists to actively intervene in the public communication of science, although it also revealed that they did not take advantage of the interactive and audiovisual potential of the social network. The findings are compared with similar studies on the role of experts as public communicators in the networks. Finally, it is concluded that these scientists were especially dedicated to questioning the denialist campaigns of the pandemic and the criticism of the preventive measures promoted by governments.
 
Palabras clave: DIVULGACIÓN CIENTÍFICA , PANDEMIA , REDES SOCIALES , NEGACIONISMO CIENTÍFICO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.313Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264135
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8206
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e960
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Franco, Yanina Vanina; Andres, Gonzalo Dario; La comunicación de científicos en Twitter sobre el COVID-19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 79; 12-2024; 1-43
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES