Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data

Título: Artificial intelligence and strategic technologies: opportunites and challenges in the era of Big Data
Dhooge, Sabrina de LourdesIcon ; Flores Guirado, Ana PaulaIcon ; Boffelli, LucíaIcon ; Dutto, JeremiasIcon ; Maccioni, MarianaIcon ; Núñez, NicolásIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Bitácora Digital
ISSN: 2344-9144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Medicina Básica

Resumen

El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, y el desarrollo de vacunas. La integración de grandes volúmenes de datos genómicos, proteómicos, y clínicos mediante técnicas avanzadas de IA ha permitido avances en el descubrimiento de fármacos, la personalización de tratamientos y la mejora en los métodos de diagnóstico y monitoreo de pacientes. En particular, se exploran aplicaciones específicas en inmunología, donde tecnologías como la secuenciación de ARN de célula única (single-cell RNA sequencing, scRNA-seq), la citometría de flujo (fluorescence-activated cell sorting, FACS), y la indexación celular de transcriptomas y epítopos mediante secuenciación (Cellular Indexing of Transcriptomes and Epitopes by Sequencing, CITE-seq) están generando volúmenes masivos de datos que requieren análisis sofisticados para desentrañar mecanismos inmunológicos complejos. Finalmente, se discuten los retos y oportunidades futuras en la implementación de estas tecnologías, enfocándose en la necesidad de desarrollar marcos éticos, mejorar la interoperabilidad de datos, y garantizar la equidad en el acceso a estas innovaciones.
Palabras clave: BIG DATA , INTELIGENCIA ARTIFICIAL , TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.352Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264133
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47558
Colecciones
Articulos(CIBICI)
Articulos de CENTRO DE INV.EN BIOQUI.CLINICA E INMUNOLOGIA
Citación
Dhooge, Sabrina de Lourdes; Flores Guirado, Ana Paula; Boffelli, Lucía; Dutto, Jeremias; Maccioni, Mariana; et al.; Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data; Universidad Nacional de Córdoba; Bitácora Digital; 11; 15; 11-2024; 42-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES