Artículo
Sentir y observar la ciudad onlife: aproximaciones a las experiencias y sensibilidades urbanas desde la etnografía digital
Fecha de publicación:
08/2024
Editorial:
Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales
Revista:
Síntesis Clave
e-ISSN:
2344-9632
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el marco de las transformaciones urbanas que trae consigo el creciente proceso de digitalización de la vida, el artículo se propone como un ejercicio reflexivo que hace de la observación de prácticas y usos digitales un eje analítico articulador para pensar la ciudad onlife, entendida como una experiencia de hiperconectividad en la que las fronteras entre el mundo online y offline se difuminan. En el marco de esta problematización, en primer lugar, se esboza un acercamiento teórico a las experiencias urbanas en sus articulaciones con las políticas de las sensibilidades. En segundo lugar, se sintetizan las principales características de la etnografía digital en tanto método para observar y registrar prácticas y sensibilidades que se pliegan y despliegan en la ciudad onlife. A modo de ejemplo, se retoman algunas líneas de análisis emergentes de una etnografía digital efectuada a propósito del consumo dek-pop en la Ciudad de Buenos Aires. Se concluye presentando ciertos desafíos que plantea la observación etnográfica digital de la ciudad onlife en sus cruces con las experiencias y sensibilidades que conviven en la Sociedad 4.0
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cervio, Ana Lucia; Paparone, Florencia Isaura; Sentir y observar la ciudad onlife: aproximaciones a las experiencias y sensibilidades urbanas desde la etnografía digital; Universidad Nacional de La Matanza. Centro de Investigaciones Sociales; Síntesis Clave; 186; 8-2024; 1-24
Compartir