Capítulo de Libro
La enseñanza de la investigación en las carreras de posgrado
Título del libro: Metodología de la investigación. El desafío de su enseñanza
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad de Flores
ISBN:
978-987-710-123-2
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
De acuerdo al último Informe de Estadísticas publicado (2021-2022) la tasa de graduación en los posgrados en Argentina a nivel general es baja. En este sentido, es necesario tomar en consideración que el retraso en la confección de las tesis o la deserción académica tendría relación con dos fenómenos: la procrastinación académica definida como la postergación de la resolución de las actividades o tareas de la tesis para el último tramo del plazo de entrega. Este comportamiento puede tener consecuencias significativas. En primer lugar, existe un riesgo de fracaso académico, ya que la procrastinación prolongada puede afectar la calidad del trabajo final. En segundo lugar, la procrastinación está relacionada con síntomas negativos, como la depresión. Por otra parte, el síndrome “todo menos tesis” es un término que se utiliza para la situación en la que los estudiantes han completado y superado exitosamente todos las materias de su formación universitaria, pero postergan la elaboración de su tesis, lo que les impide obtener su título académico. A partir de este diagnóstico de situación, se proponen algunas estrategias de enseñanza y aprendizaje de la metodología de la investigación científica para abordar la procrastinación académica y promover la finalización exitosa de la tesis.
Palabras clave:
METODOLOGÍA
,
ENSEÑANZA
,
POSGRADO
,
DESAFÍOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bruno, Daniela Silvana; Müller, Mariela; La enseñanza de la investigación en las carreras de posgrado; Universidad de Flores; 2024; 209-222
Compartir