Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emulaciones numéricas de distintos cantos de cicádidos

Título: Numerical simulation of different Cicadas songs
De Santis, Cecilia; Urteaga, RaulIcon ; Bolcatto, Pablo GuillermoIcon
Fecha de publicación: 05/2006
Editorial: Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
Revista: Natura Neotropicalis
ISSN: 0329-2177
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Físicas

Resumen

Los cicádidos (Orden Hemiptera. Familia Cicadidae), son insectos que emiten sonidos específicos. Sólo los machos pueden hacerlo merced a órganos modificados para tal función. La explicación actual sobre su producción que asume al abdomen del Insecto como un resonador Helmholtz con una única frecuencia característica, no se verifica para las especies locales y entonces es necesario buscar nuevos argumentos que expliquen la forma en la que el sonido es generado y emitido. En este trabajo mostramos que usando un modelo de oscilador armónico pulsado por distintas fuerzas externas es posible conseguir comportamientos oscilatorios complejos que emulan los cantos de llamada de Proama dactiliophora, Donsiana drewseni. Guyalna bonaerensis y Quesadagigas. Los valores de frecuencias adoptados para las emulaciones fueron extraídos de los oscilogramas y espectros de frecuencias de las grabaciones de los cantos de llamada y de estrés realizadas en el campo. Los resultados emergentes del cálculo numérico permiten soportar la idea de que el  mecanismo de producción de sonido de los cicádidos se basa en un ajustado acople entre sistemas vibrantes y pulsantes que en este caso podrían asociarse al ala, el timbal y el abdomen de estos insectos.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.732Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26406
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view
Colecciones
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
De Santis, Cecilia; Urteaga, Raul; Bolcatto, Pablo Guillermo; Emulaciones numéricas de distintos cantos de cicádidos; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 1; 37; 5-2006; 21-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES