Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Españoles en el interior bonaerense: La construcción del Teatro-Circo en Chivilcoy (1885-1888)

Título del libro: La comunidad española en Argentina (siglos XIX y XX): Participación y movilización político-cultural entre ambas orillas del Atlántico

D Angelo, José MaríaIcon
Otros responsables: de Cristóforis, Nadia AndreaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: SB
ISBN: 978-631-6593-30-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El presente trabajo se propone hacer un análisis en torno al proyecto de construcción del denominado Teatro-Circo que la Asociación Española de Socorros Mutuos de Chivilcoy emprendió entre los años 1885 y 1888. Intentaremos demostrar que el mismo fue impulsado gracias a la cooperación establecida entre la asociación y cierto sector de la vecindad local, y cuyo objetivo en común se centró en fomentar la creación de un nuevo ámbito en donde fuera posible desarrollar la vida social de los grupos involucrados. En primer lugar, abordaremos la creación de la mutual española, en donde buscaremos discriminar un perfil relativamente abierto en lo que respecta al ingreso de sus asociados que encontraba su contraparte en un carácter cerrado de quienes conformaban su dirigencia. Dentro del mismo apartado daremos cuenta de las vinculaciones que existían entre este grupo y la esfera política local, vinculaciones que también se encontraban presentes en lo que respecta a las prácticas cotidianas que constituían el día a día de la sociabilidad. En segundo lugar, examinaremos en detalle el proyecto emprendido para construir el Teatro-Circo, en donde se buscará analizar cómo fue financiada la obra y la valoración que desde la notabilidad local se le dio a la misma. Es a partir del desarrollo de estas cuestiones señaladas que intentaremos dar sustento a nuestra afirmación inicial. Finalmente, concluiremos el trabajo centrándonos en los discursos pronunciados el día de inauguración del teatro, a partir de lo cual se buscará poner en relieve una serie de cuestiones fundamentales a tener en cuenta, tales como la valoración positiva hacia la inmigración española, cierto grado de integración entre los elementos extranjeros y nativos a nivel local, así como también el proceso de crecimiento y fortalecimiento que estaban experimentando las mutuales de dicho origen en la Argentina.
Palabras clave: INMIGRACIÓN ESPAÑOLA , SOCIABILIDAD , TEATRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.201Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263942
URL: https://www.editorialsb.com/product-page/la-comunidad-espanola-en-argentina-sigl
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
D Angelo, José María; Españoles en el interior bonaerense: La construcción del Teatro-Circo en Chivilcoy (1885-1888); SB; 2024; 15-39
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El exilio gallego y su vinculación con el asociacionismo migratorio americano
    Título del libro: La comunidad española en Argentina (siglos XIX y XX): Participación y movilización político-cultural entre ambas orillas del Atlántico
    de Cristóforis, Nadia Andrea - Otros responsables: de Cristóforis, Nadia Andrea - (SB, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES