Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Juventudes y economía popular: formas colectivas de trabajo en territorios marginalizados de Argentina

Título del libro: La actual condición juvenil precaria: Experiencias y trayectorias juveniles en México, Argentina y Costa Rica

Arancibia, Milena MaiaIcon ; Gareis, LuisinaIcon
Otros responsables: Mata Zúñiga, Luis Antonio
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-30-9799-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Uno de los debates centrales en los estudios de juventud gira en torno a las dificultades de la inserción de las personas jóvenes en el mercado de trabajo en el sistema capitalista contemporáneo. En Argentina, ante las crecientes dificultades que encuentran las personas jóvenes para obtener empleos de calidad, han crecido las formas comunitarias de generar ingresos, en particular entre los sectores populares. Este segmento que se ha denominado como “economía popular”, agrupa distintas actividades laborales de subsistencia realizadas de forma individual, familiar o colectiva. En los últimas años, ha tomado fuerza como categoría reivindicativa, de la mano de organizaciones sociales que buscaron defender los derechos laborales de los sectores más empobrecidos, visibilizando como trabajadores/as a la gran masa de población que trabaja de manera no asalariada.En este capítulo, nos proponemos abordar las experiencias laborales de las personas jóvenes en el marco de estrategias productivas comunitarias y los diferentes sentidos que las juventudes rurales y urbanas les otorgan. Se debate en base a algunos emergentes encontrados a partir de dos investigaciones llevadas adelante en dos regiones marginalizadas que se encuentran en zonas geográficas diferentes de Argentina. Por un lado, una investigación realizada en 2019 en barrios populares del Gran Buenos Aires, en la que se aplicó una encuesta a 87 jóvenes entre 18 y 35 años que participaban de las actividades de la organización social Familia Grande Hogar de Cristo (FGHC), y por el otro, una investigación realizada en Misiones, con un grupo de 15 jóvenes campesinos entre 16 y 28 jóvenes que participan políticamente y trabajan dentro de una cooperativa de productores rurales, una organización social inserta dentro del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Los resultados analizados buscan dilucidar algunas de las características de las experiencias de participación de las y los jóvenes en este tipo de trabajos en dos contextos diferentes, uno urbano y el otro rural. El capítulo aborda la importancia de las dimensiones de espacio, género e identidad en el estudio de la participación de las personas jóvenes en este tipo de trabajo.
Palabras clave: Juventudes , América Latina , Experiencias , Trayectorias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 435.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263929
URL: https://seminariojuventud.sdi.unam.mx/images/libro_condicion_precaria.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Arancibia, Milena Maia; Gareis, Luisina; Juventudes y economía popular: formas colectivas de trabajo en territorios marginalizados de Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; 2024; 71-91
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Políticas de empleo para jóvenes en Argentina: hacia una reconstrucción de las trayectorias programáticas delineadas por jóvenes participantes
    Título del libro: La actual condición juvenil precaria: experiencias y trayectorias juveniles en México, Argentina y Costa Rica
    Roberti, María Eugenia - Otros responsables: Mata Zúñiga, Luis Antonio - (Universidad Nacional Autónoma de México, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES