Evento
Beterminación de humedad en almidones utilizando NIR
Grafia, Ana Luisa
; Natalia González; Ramírez Rigo, María Veronica
; Lopez, Olivia Valeria
; Razuc, Mariela Fernanda




Tipo del evento:
Simposio
Nombre del evento:
XV Simposio Argentino de Polímeros y I Congreso Argentino de Materiales Compuestos
Fecha del evento:
04/12/2023
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: XV Simposio Argentino de Polímeros y I Congreso Argentino de Materiales Compuestos
Editorial:
Universidad Nacional del Mar del Plata
ISBN:
978-987-48436-7-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los almidones son biopolímeros con aplicaciones en la industria alimentaria, farmacéutica, textil, papelera y de adhesivos, entre otras. Particularmente, en la industria farmacéutica, los almidones son ampliamente utilizados como excipientes en diversas formulaciones empleándose como diluyente, desintegrante, aglutinante y agente espesante, entre otros. Como excipiente puede utilizarse tanto el almidón nativo, así como almidones modificados, siendo el almidón pregelatinizado y el glicolato sódico los más ampliamente utilizados [1]. Estos últimos son pre-procesados con el fin de mejorar algunas de sus propiedades como su fluidez, compactación,capacidad desintegrante, etc. Debido a que todos ellos son materiales altamente higroscópicos, son susceptibles a captar humedad ambiente lo cual puede afectar sus propiedades mecánicas, reológicas y de flujo, además de volverlos más susceptibles a la contaminación microbiológica [1]. En consecuencia, el contenido de humedad es una propiedad crítica de calidad en almidones. Los métodos analíticos convencionales para determinar contenido de humedad en almidones, son destructivos, laboriosos o poco precisos (por ejemplo, titulación Karl Fisher y determinación de pérdida de peso en balanzas higrométricas). Una alternativa a estas metodologías es emplear espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIR), la cual es especialmente sensible a la detección de agua. La espectroscopía NIR posee la ventaja de ser una técnica rápida, amigable con el medio ambiente y versátil, además de no requerir pretratamiento de muestra y poder ser empleada como tecnología de análisis de procesos [2]. Además, esta técnica permite determinar más deuna propiedad a la vez como por ejemplo contenido de humedad e identidad. Por lo que el objetivo del presente trabajo es emplear espectroscopía NIR asociado a técnicas quimiométricas para clasificar diferentes tipos de almidones y determinar contenido de humedad en almidón nativo, pregelatinizado y glicolato sódico utilizando un único modelo.
Palabras clave:
ALMIDÓN DE MAÍZ
,
NIR
,
CONTENIDO DE HUMEDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUISUR)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Beterminación de humedad en almidones utilizando NIR; XV Simposio Argentino de Polímeros y I Congreso Argentino de Materiales Compuestos; Mar del Plata; Argentina; 2023; 1-1
Compartir