Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consumo riesgoso de sustancias y conducta delictiva en adolescentes argentinos: un estudio comparativo según género

Título: Risky Substance Use and Offending Behavior in Argentinian Adolescents: A Gender-Comparative Study
Viano Tello, Consuelo MaríaIcon ; Guibert, Micaela; Bobbio, AntonellaIcon ; Arbach, KarinIcon
Fecha de publicación: 04/2025
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El consumo riesgoso de sustancias (CRS) y la conducta delictiva (CD) son comportamientos con altas prevalencias en adolescentes. Este estudio evaluó las tasas de ambas conductas, sus asociaciones y las diferencias según género en 1065 adolescentes escolarizados de Córdoba y San Miguel de Tucumán (Argentina) que respondieron la Encuesta Internacional de Delincuencia Autoinformada (International Self-Report Delinquency Study) en el marco de un proyecto colaborativo internacional en el que participan adolescentes de más de 40 países. Aproximadamente un tercio de los adolescentes informó CRS alguna vez en su vida y un poco menos de la mitad informó haber realizado alguna CD. No se encontraron diferencias significativas según género respecto al CRS, pero sí respecto a la CD, pues los varones informaron prevalencias significativamente más elevadas. Dos tercios de quienes reportaron CRS también informaron al menos una CD (vs. un tercio de quienes no reportaron CRS). Específicamente, los Odds Ratios (OR) variaron según el tipo de CD (violenta vs. no violenta) y el género, y en todas las comparaciones resultaron positivos y significativos. El mayor incremento en la posibilidad de ocurrencia se encontró en los varones con CD violentas (OR = 6.91, IC 95% = 3.97, 12.03). Se discuten las implicancias potenciales de estos resultados en las políticas públicas y programas basados en evidencia que pretendan orientarse a las necesidades específicas de esta población.
 
Risky substance use (RSU) and offending behavior (OB) are common among adolescents. This study assessed their prevalence, associations, and gender differences in 1069 Argentina adolescents who completed the International Self-Report Delinquency Study survey. Approximately one-third reported engaging in RSU during their lifetime, while slightly less than half reported involvement in at least one OB. Significant gender differences were observed for OB but not for RSU. Nearly two-thirds of adolescents who reported RSU also reported at least one OB. Odds ratios (OR) for the association between RSU and OB were positive and significant, varying by the type of OB (violent vs. non-violent) and gender. The highest increase in odds was observed in males with violent OB (OR = 6.91, 95% CI = 3.97, 12.03). These findings highlight the need for evidence-based policies and programs tailored to the specific needs of this population.
 
Palabras clave: CONSUMO RIESGOSO DE SUSTANCIAS , ADOLESCENCIA , CONDUCTA DELICTIVA , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263887
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/43620
DOI: https://doi.org/10.32348/1852.4206.v17.n01.43620
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Viano Tello, Consuelo María; Guibert, Micaela; Bobbio, Antonella; Arbach, Karin; Consumo riesgoso de sustancias y conducta delictiva en adolescentes argentinos: un estudio comparativo según género; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 17; 1; 4-2025; 17-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES