Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De vecinos y cabildantes. El caso del pulpero veneciano Juan Vicente en Córdoba colonial temprana

Bixio, BeatrizIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón
Revista: Cuadernos de Historia, serie economía y sociedad
ISSN: 2422-7544
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
A partir del caso particular del pulpero Juan Vicente, admitido como vecino por la institución capitular en 1606, se indaga en las relaciones entre pulperos y capitulares, intentando dilucidar qué sentido adquiría la vecindad en Córdoba temprana. En este marco nos preguntamos cuán excepcional es este caso, hasta qué punto la institución capitular fue un canal de promoción o coacción de la actividad de los pulperos, qué significaba ser vecino y por qué un pulpero podría tener deseo de vecindad. Estas indagaciones se integran a una preocupación aún más amplia, la cual es la participación de la franja intermedia o segmentos sociales medios en la dinámica de figuración de la sociedad cordobesa en sus cinco primeras décadas (1573-1623).
 
Starting from the particular case of the grocer Juan Vicente, admitted as a neighbor by the capitular institution in 1606, the relationships between pulperos and capitulars are investigated, trying to elucidate what meaning neighborhood acquired in early Córdoba. In this framework we ask ourselves how exceptional this case is, to what extent the capitular institution was a channel of promotion or coercion of the activity of the grocers, what it meant to be a neighbor and why a grocer could have a desire for neighborliness. These investigations are integrated into an even broader concern, which is the participation of the intermediate fringe or middle social segments in the dynamics of figuration of Córdoba society in its first five decades (1573-1623).
 
Palabras clave: Pulpería , cabildo , vecino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 501.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263869
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/47814
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Bixio, Beatriz; De vecinos y cabildantes. El caso del pulpero veneciano Juan Vicente en Córdoba colonial temprana; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón; Cuadernos de Historia, serie economía y sociedad; 34; 11-2024; 199-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES