Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Indicadores biológicos de contaminación y autodepuración en ambientes urbanos afectados por efluentes de plantas de tratamiento de líquidos cloacales

Acosta, Florencia SuyayIcon
Colaboradores: Alvarez Manriquez, Lorena VanesaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: I Primer encuentro de vinculación y divulgación científica de becarios cofinanciados de la provincia del Chubut
Fecha del evento: 29/06/2023
Institución Organizadora: Gobierno de la Provincia de Chubut. Secretaría de Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: I Primer encuentro de vinculación y divulgación científica de becarios cofinanciados de la provincia del Chubut: divulgación y articulación para una sinergia territorial
Editorial: Gobierno de la Provincia de Chubut. Secretaría de Ciencia y Tecnología
ISBN: 978-987-26091-5-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En las últimas décadas, se ha demostrado que las áreas urbanas tienen un efecto negativo sobre los ríos. Para evaluar cómo las urbanizaciones afectan la calidad del agua de los ambientes fluviales, se seleccionaron cuatro ríos y arroyos de bajo orden (Arroyo Mosquito, Río Quemquemtreu, Arroyo Esquel y Río Percy) asociados a algunas de las principales urbanizaciones de la zona de cordillera y precordillera de las provincias de Chubut y Río Negro (Cholila, El Bolsón, Esquel y Trevelin, respectivamente). En cada uno de ellos, se ubicó un sitio de referencia aguas arriba de la descarga de la Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales (PTLC) (“pre-planta”), un sitio en el punto de descarga de la PTLC (“sitio 0”) y entre cuatro y seis sitios posteriores al sitio 0 numerados del 1 en adelante (distanciados aproximadamente 500 m entre sí) dependiendo de la distancia hasta la desembocadura del primer afluente permanente más próximo. En cada uno de los sitios, y durante dos periodos hidrológicos contrastantes de aguas altas y bajas, se midieron variables ambientales, físico-químicas, bacteriológicas, y comunidad perifítica. Además, en los sitios de numeración par, se realizó un muestreo de la comunidad de macroinvertebrados calculando la riqueza de especies, abundancia total, abundancia relativa de los grupos más importantes, diversidad y dominancia. En los mismos sitios, se colectaron moluscos nativos (Chilina dombeiana) y exóticos (Physella acuta) para la determinación de biomarcadores celulares mediante el análisis de la actividad del sistema de detoxificación celular MXR y genotoxicidad. Para analizar si existen signos de recuperación natural del ecosistema en la sucesión espacial posterior a las descargas de las PTLCs, se analizaron en conjunto las variables hidrológicas, físico-químicas y calidad de hábitat y ribera en los diferentes sitios de muestreo a lo largo de cada curso de agua y se relacionaron las mismas con los indicadores biológicos.
Palabras clave: RIOS URBANOS , EFLUENTE CLOACAL , BIOMONITOREO , CONTAMINACION , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.870Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263851
URL: https://conocimiento.chubut.gov.ar/scteip/uploads/docs/Dossier-Becarios.pdf
URL: https://ciencia.chubut.gov.ar/dossier-becarios/
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Indicadores biológicos de contaminación y autodepuración en ambientes urbanos afectados por efluentes de plantas de tratamiento de líquidos cloacales; I Primer encuentro de vinculación y divulgación científica de becarios cofinanciados de la provincia del Chubut; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES