Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cermesoni, Cecilia

dc.contributor.author
Pereira, Susana

dc.contributor.author
Kobashigawa, Jessica
dc.contributor.author
Carmarán Cecilia
dc.date.available
2025-06-10T15:28:12Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Efecto de la aplicación de nanopartículas de plata de origen fúngico sobre la comunidad endofítica de hojas de Brassica napus; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 1-1
dc.identifier.issn
0373-580X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/263821
dc.description.abstract
Las nanopartículas de metales nobles muestran propiedades muy diferentes a aquellas encontradas en los mismos materiales a escala macroscópica. Dentro de estos nanomateriales, las nanopartículas de plata (AgNPs) han comenzado a utilizarse en diversos campos de aplicación, mostrando efectos biocidas. A pesar de la difusión de su uso pocos estudios hancentrado su atención en sus efectos sobre las comunidades de organismos, en particular aquellas que interaccionan con plantas, como las comunidades endofíticas foliares. Los endofitos fúngicos son hongos que viven asintomáticamente dentro de tejidos vegetales sanos. Esta interacción promueve, en muchos casos,características de interés agronómico como mejores respuestas frente a factores de stress bióticos o abióticos. El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto de formulaciones deAgNPs sobre las comunidades de endófitos foliares en Brassica napus.Plantas de colza (n=90) fueronsometidas a pulverización con concentraciones diferentes de AgNPs. Se aislaron e identificaron los hongos obtenidos. Se analizó la abundancia de aislamientos con MLGM y se calcularon las abundancias relativas de las especies aisladas.Se obtuvieron 156 cepas, detectándose mayor abundancia (p=0,0006) en las plantas control y diferencias cualitativas en las comunidadesanalizadas. Entre las especies con mayor abundancia se encontraron a Aspergillus niger y Arthrinium sp enplantas control seguidos por Penicillium chrysogenum, yen plantas tratadas a Arthrinium sp y Alternaria con muy baja presencia de A. niger. La aplicación de productos a base de nanopartículas parece tener un efecto reductor en la abundancia de endófitos de hoja afectando la composición de estas comunidades.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Endofitos
dc.subject
Nanopartículas
dc.subject
Colza
dc.subject
Brassica napus
dc.subject.classification
Micología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Efecto de la aplicación de nanopartículas de plata de origen fúngico sobre la comunidad endofítica de hojas de Brassica napus
dc.title
The effects of silver nanoparticles on the fungal endophytic community in rapeseed (Brassica napus)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-06-07T22:46:22Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tucumán
dc.description.fil
Fil: Cermesoni, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pereira, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kobashigawa, Jessica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carmarán Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
dc.date.evento
2019-09-09
dc.description.ciudadEvento
Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

dc.date.eventoHasta
2019-09-13
dc.type
Jornada
Archivos asociados