Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Matriz geográfica: Contexto y potencialidad en el análisis espacial cuantitativo

Título: Geographic Matrix: Context and Potential in Quantitative Spatial Analysis
Buzai, Gustavo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Revista: Revista Universitaria de Geografía
e-ISSN: 1852-4265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Hace seis décadas el geógrafo Brian J.L. Berry propuso el uso de la matriz geográfica como estructura de alcance conceptual y como herramienta para el análisis espacial cuantitativo. La primera pone en evidencia las formas básicas del abordaje geográfico y la segunda la posibilidad de avanzar sobre el trabajo tradicional y aplicar procedimientos de análisis multivariado con focalización en las unidades espaciales. La Geografía como ciencia espacial desarrolló una importante tradición que hace posible llegar a procedimientos de regionalización en base multivariada para delinear el modelo espacial y descubrir los aspectos subyacentes que intervienen en su organización. Considerando la importancia actual del contexto digital producido por el campo de la Geoinformática, el artículo propone un modelado de secuencias del tratamiento matricial en sus principales caminos metodológicos, el aporte fundamental de la matriz geográfica en la tarea de regionalización y las posibilidades en el análisis espacial cuantitativo actual.
 
Six decades ago, geographer Brian J.L. Berry proposed the use of the geographic matrix as both a conceptual framework and a tool for quantitative spatial analysis. The former highlights the fundamental approaches of geographical inquiry, while the latter enables advancements beyond traditional methods by applying multivariate analysis techniques focused on spatial units. As a spatial science, Geography has developed a strong tradition that facilitates multivariate-based regionalization processes, allowing for the delineation of spatial models and identification of underlying factors influencing spatial organization. Given the growing significance of the digital context shaped by the field of Geoinformatics, this article proposes a modeling of sequential matrix-based approaches, outlining key methodological pathways, the critical role of the geographic matrix in regionalization efforts, and its potential applications in contemporary quantitative spatial analysis.
 
Palabras clave: Matriz geográfica , Geografía Cuantitativa , Análisis Espacial , Estadística Espacial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 821.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263630
URL: https://revistas.uns.edu.ar/rug/article/view/4584
DOI: https://doi.org/10.52292/j.rug.2024.33.2.0072
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buzai, Gustavo Daniel; Matriz geográfica: Contexto y potencialidad en el análisis espacial cuantitativo; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 2; 33; 12-2024; 11-43
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES