Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Influencia de las precipitaciones y los cambios en el uso del suelo sobre la frecuencia y extensión de anegamientos en la Cuenca del Río Salado

Título: Rainfall influence and land use changes on the flooding frequency and extent in the Salado River Basin
Salese, SofíaIcon ; Lara, Bruno DanielIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
Revista: Revista Estudios Ambientales
e-ISSN: 2347-0941
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; Ecología

Resumen

 
Este estudio aborda el aumento de las precipitaciones anuales y el reemplazo de pastizales naturales por cultivos anuales en paisajes llanos con deficiencias en el drenaje fluvial, factores que generan anegamientos prolongados afectando la economía local y regional en la cuenca del Río Salado. Durante 2001-2020, se emplearon imágenes satelitales Landsat en Google Earth Engine para determinar el área anegada. Se utilizaron estimaciones del IMERG para las precipitaciones anuales y datos del reemplazo de pastizales del proyecto MapBiomas Pampa. Se analizó la relación entre la evolución de las precipitaciones y el reemplazo de pastizales con la superficie anegada. Las precipitaciones anuales aumentaron con patrón oeste-este, afectando la cuenca de manera significativa. El reemplazo de pastizales por cultivos creció alarmantemente, alterando la hidrología debido a la escasa pendiente. Las precipitaciones anuales explicaron mejor el aumento del área anegada, seguido por el reemplazo de pastizales. Se evidenció una linealidad en el sistema hidrológico, donde la combinación de ambos factores resultó en un impacto mayor que cada uno por separado. La conjunción de factores climatológicos y antropogénicos contribuye a anegamientos frecuentes en sistemas llanos, donde las fuerzas de flujo vertical predominan y el nivel freático está cerca de la superficie. En resumen, este estudio revela la interacción compleja entre cambios climáticos y actividades humanas, destacando la necesidad de gestionar adecuadamente el uso del suelo para mitigar los impactos de los anegamientos en la región.
 
This study addresses the increase in annual precipitation and the replacement of natural grasslands by annual crops in flat landscapes with deficient fluvial drainage. These factors generate extended flooding which affects the local and regional economy in the Salado River basin. During 2001-2020, we used Landsat satellite images in Google Earth Engine to determine the flooded area and IMERG estimates for annual precipitation and grassland replacement data from the MapBiomas Pampa project. We analyzed the relationship between the evolution of precipitation and grassland replacement and the area flooded. Annual precipitation increased in a west-east pattern, affecting the watershed significantly. The replacement of grasslands by crops grew alarmingly, altering the hydrology due to the low slope. Annual precipitation best explained the increase in flooded areas, followed by grassland replacement. A linearity in the hydrological system was evidenced, where the combination of both factors resulted in a more significant impact than the impact caused by the factors separately. The conjunction of climatological and anthropogenic factors contributes to frequent flooding in flat systems, where vertical flow forces predominate and the water table is close to the surface. In summary, this study reveals the complex interaction between climatic changes and human activities, highlighting the need for proper land use management to mitigate the impacts of flooding in the region.
 
Palabras clave: ANEGAMIENTOS , ECOSISTEMAS LLANOS , PRECIPITACIONES ANUALES , CAMBIO DE USOS DEL SUELO , SENSORES REMOTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.888Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263599
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/
Colecciones
Articulos(INBIOTEC)
Articulos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Salese, Sofía; Lara, Bruno Daniel; Influencia de las precipitaciones y los cambios en el uso del suelo sobre la frecuencia y extensión de anegamientos en la Cuenca del Río Salado; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales; 12; 1; 8-2024; 5-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES