Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Identificacion de bacterias cultivables en el buche y regurgitado de la mosca sudamericana de los frutos Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae)

Garbalena, Micaela SoledadIcon ; Nussenbaum, Ana LauraIcon ; Salgueiro, JulietaIcon ; Bachmann, Guillermo EnriqueIcon ; Vera, María TeresaIcon ; Segura, Diego FernandoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVI Congreso Argentino de Microbiología y V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria
Fecha del evento: 21/08/2024
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XVI Congreso Argentino de Microbiología y V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-48458-2-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El buche es un órgano de almacenamiento de alimento ubicado en el sistema digestivo anterior de los dípteros. Mediante la regurgitación, las moscas pueden liberan el contenido del buche en forma de gotas y depositarlas en distintos sustratos como hojas y frutos. Los estudios de microbiota en las moscas de la fruta (Tephritidae) generalmente se centran en el intestino medio debido a la importancia de las bacterias intestinales simbióticas y sus aplicaciones para el control de plagas. Sin embargo, muy pocos estudios han analizado las comunidades bacterianas del buche. Parte del bacterioma del tracto digestivo de los adultos coincide con el hallado sobre los frutos, lo que llevó a proponer que el regurgitado permite la inoculación bacteriana sobre la superficie del fruto, que serviría como fuente de alimento, pero también ayudaría a la colonización del intestino en larvas. El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar las bacterias cultivables presentes en el buche y en el regurgitado de Anastrepha fraterculus, una importante plaga de frutales, en ambos sexos y en dos edades madurativas contrastantes. Para ello, serecolectaron pupas provenientes de frutos de guayaba y se criaron en laboratorio. Los adultos fueron desinfectados superficialmente y se realizaron aislamientos de bacterias de buche y regurgitado en medios LB-agar y agar MacConkey registrando las UFC/ml de cada muestra. Para armar el cepario, los aislamientos bacterianos se seleccionaron en función de características morfológicas diferenciales y evaluando la capacidad de degradar lactosa, y se identificaron mediante PCR y secuenciación del gen 16s rRNA. La carga microbiana entre muestras varió entre 1.16x10 5 y 7.56x10 2 UFC/ml. Se repicaron un total de 117 aislamientos, de los cuales el 63% crecieron en el medio selectivo. Se identificaron miembros de las familias Enterobacteriaceae, Staphylococcaceae, Micrococcaceae, Pseudomonadaceae, Caulobacteraceae y Bacillaceae. Algunos géneros como Klebsiella sp., Enterobacter sp. y Bacillus sp. han sido identificados en el intestino medio de A. fraterculus, mientras que otros como Lactococcus sp. se reportan por primera vez para la especie. La presencia de bacterias en el regurgitado y su correlación con las contenidas en el buche abre nuevos caminos para futuros estudios sobre el rol de laregurgitación como intermediario de las interacciones tróficas entre A. fraterculus, su microbiota y sus frutos hospedantes.
Palabras clave: BACTERIAS CULTIVABLES , MOSCA SUDAMERICANA DE LOS FRUTOS , Anastrepha fraterculus , Diptera Tephritidae
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 814.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263549
URL: https://old.aam.org.ar/db/Libro_r_ISBN_2.pdf
Colecciones
Eventos (IABIMO)
Eventos de INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Identificacion de bacterias cultivables en el buche y regurgitado de la mosca sudamericana de los frutos Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae); XVI Congreso Argentino de Microbiología y V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 688-688
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES