Evento
¿Existe el sesgo de género en las publicaciones científicas en la Arqueología Argentina?
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
El Pasado Nos Convoca IV: mujeres y disidencias de la arqueología sudamericana en diálogo
Fecha del evento:
09/10/2024
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de El Pasado Nos Convoca IV: mujeres y disidencias de la arqueología sudamericana en diálogo
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La publicación científica, además de comunicar los resultados de las investigaciones, tiene un impacto directo en la visibilidad de quienes investigan y en la evaluación de su desempeño. La cantidad de publicaciones y el orden de autoría influyen en los sistemas de evaluación que permiten el acceso a becas, a fuentes de financiamiento y de la actividad científica de investigadores/as (Szenkman et al. 2021). Un conjunto de estudios (Elsevier 2017; Angulo 2018; Szenkman et al. 2021, entre otros) ha mostrado como existe una diferencia sustancial en el número de publicaciones de investigadores mujeres y hombres, en el orden de las autorías y en cómo son evaluadas esas publicaciones dependiendo del género de sus autores. También han detectado un sesgo en la invitación de mujeres y hombres a evaluar artículos para diferentes disciplinas científicas. En esta contribución, nos proponemos comenzar a indagar si existe un sesgo de género en las publicaciones científicas de la Arqueología argentina en las últimas décadas, a través del estudio de las autorías y listados de evaluadores publicadas en prestigiosas revistas de nuestro medio, catalogadas en índices que evalúan criterios actualizados de publicación (por ej., el catálogo 2.0 de Latindex), procedentes de distintas instituciones académicas del país. Entendemos que este tipo de estudios permite comenzar a detectar la existencia de sesgos, a pensar sus causas y a diseñar políticas que permitan modificarlos. Lamentablemente, debido a que la asignación de género sólo puede hacerse con base a los nombres de autores informados por las revistas, queda pendiente poder profundizar en otras diversidades de género no binarias para futuras contribuciones.
Palabras clave:
SESGO DE GÉNERO
,
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
,
ARQUEOLOGÍA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
¿Existe el sesgo de género en las publicaciones científicas en la Arqueología Argentina?; El Pasado Nos Convoca IV: mujeres y disidencias de la arqueología sudamericana en diálogo; Tafi Viejo; Argentina; 2024; 14-14
Compartir