Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riqueza y distribución de plantas vasculares endémicas de la provincia de Corrientes, Argentina

Título: Richness and distribution of endemic vascular plants in the province of Corrientes, Argentina
Florentín, Javier EliasIcon ; Vallejos, María CelesteIcon ; Salas, Roberto ManuelIcon ; Medina, Walter AdrianIcon ; Salariato, Diego LeonelIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Las especies endémicas son aquellas que se encuentran restringidas a un área geográfica específica, es decir, que son exclusivas de una región o localidad. Para la provincia de Corrientes (Argentina), la riqueza de especies de plantas vasculares endémicas es poco conocida. Por ello, el objetivo de este trabajo fue proporcionar una lista actualizada y llevar un análisis pormenorizado, tanto sistemático como geográfico, de estas especies. Para este fin, se describe su distribución en los departamentos y regiones fitogeográficas de los Dominios Chaqueño y Amazónico. Se recopilaron e identificaron 35 taxones endémicos, que incluyen 31 especies, una subespecie y tres variedades, distribuidos en 24 géneros y 16 familias. Las familias más representadas son Amaryllidaceae (nueve taxones), Apocynaceae (cuatro taxones), Iridaceae y Portulacaceae (tres taxones cada una). Predominan las hierbas, seguidas por subarbustos y enredaderas, encontrándose principalmente en pastizales, orillas de ríos y bañados. La distribución de las especies abarca 19 de los 25 departamentos de Corrientes, siendo Santo Tomé, San Martín e Ituzaingó los más ricos en taxones. En términos fitogeográficos, 31 especies se hallan en el Dominio Chaqueño y 11 en el Dominio Amazónico. Además, se detectó que solo ocho especies han sido registradas en los últimos diez años, mientras que los demás taxones cuentan con registros más antiguos. Este estudio proporciona información crucial para futuras investigaciones relacionadas con la conservación de la biodiversidad endémica de Corrientes.
 
Endemic species are those restricted to a specific geographical area, meaning they are exclusive to a region or locality. For the province of Corrientes (Argentina), the richness of endemic vascular plant species is not well known. Therefore, the objective of this study was to provide an updated list and conduct a detailed systematic and geographical analysis of these species. To this end, their distribution is described within the departments and phytogeographical regions of the Chaco and Amazonian Domains. A total of 35 endemic taxa were collected and identified, including 31 species, one subspecies, and three varieties, distributed across 24 genera and 16 families. The most represented families are Amaryllidaceae (nine taxa), Apocynaceae (four taxa), Iridaceae, and Portulacaceae (three taxa each). Herbs are predominant, followed by subshrubs and vines, primarily found in grasslands, riverbanks, and wetlands. The species are distributed across 19 of the 25 departments of Corrientes, with Santo Tomé, San Martín, and Ituzaingó being the richest in taxa. Phytogeographically, 31 species are found in the Chaco Domain and 11 in the Amazonian Domain. Additionally, it was detected that only eight species have been recorded in the last ten years, while the remaining taxa have older records. This study provides crucial information for future research related to the conservation of Corrientes’ endemic biodiversity.
 
Palabras clave: Biodiversidad , Conservación , Especies endémicas , Regiones Fitogeográficas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.039Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263420
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/7928
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/bon.3417928
Colecciones
Articulos(IBODA)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Florentín, Javier Elias; Vallejos, María Celeste; Salas, Roberto Manuel; Medina, Walter Adrian; Salariato, Diego Leonel; Riqueza y distribución de plantas vasculares endémicas de la provincia de Corrientes, Argentina; Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 34; 1; 12-2024; 25-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES