Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances en la gestión sustentable del recurso hídrico en cuencas del noreste de Buenos Aires caso de estudio: cuenca del arroyo El Pescado

Besteira, Sebastián; Delgado, María IsabelIcon ; Di Lello, Claudia VivianaIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Colaboradores: Gómez, Martín Pedro; Filipussi, Dino Alberto
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 18 Encuentro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento: 21/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo; Comisión Nacional de Energía Atómica;
Título del Libro: Actas de Trabajos Completos del E-ICES 18 : Decimoctavo Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN: 978-987-1323-91-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El conocimiento de la dinámica del agua es esencial para el desarrollo socioeconómico de un territorio y la correcta gestión del recurso hídrico resulta indispensable en términos de la sostenibilidad de cualquier sistema natural. La cuenca del arroyo El Pescado, declarada paisaje protegido de interés provincial, representa una típica cuenca de llanura que desemboca al Río de la Plata y afecta a los partidos de La Plata, Berisso y Magdalena. El objetivo del estudio fue caracterizar hidrológicamente dicha cuenca a fin de avanzar en el conocimiento de la dinámica hídrica de las cuencas del Noreste de Buenos Aires y propender a la gestión del recurso hídrico superficial y subterráneo somero. Para ello, fue necesario la determinación batimétrica sobre distintos puntos del cauce a fin de obtener los perfiles de éste; la elección de una curva de masa de lluvia media de 72 mm, y la confección de la cartografía correspondiente al límite de cuenca, red hidrográfica superficial, usos/coberturas del suelo y grupos hidrológicos en función de las características edáficas en entorno GIS. Estas capas se trabajaron con un modelo hidrológico de tipo desagregado, el HEC-HMS, a fin de obtener el escurrimiento superficial y el tránsito de avenida en dicha cuenca. Los hidrogramas de avenida obtenidos confirman la fragilidad de estos ambientes ante un evento de lluvia, en donde los caudales líquidos ascienden a valores superiores al 44% de la lluvia acumulada, a pesar de tratarse de una cuenca de llanura. Este tipo de modelizaciones toma relevancia cuando se carece de registros pluviográficos específicos, ya que permiten obtener los hidrogramas correspondientes a los escurrimientos en función de las características morfológicas de la cuenca y el estudio de los cambios de uso del suelo, lo cual es esencial para la toma de decisiones respecto a la gestión del recurso.
Palabras clave: Escurrimiento superficial , Uso del suelo , HEC-HMS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.171Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263362
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/c71413c6f8fe47d21d37758176eddca9.pdf
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Avances en la gestión sustentable del recurso hídrico en cuencas del noreste de Buenos Aires caso de estudio: cuenca del arroyo El Pescado; 18 Encuentro Internacional de Ciencias de la Tierra; Malargüe; Argentina; 2023; 29-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES