Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lugares híbridos: Espacios para las colaboraciones entre laboratorios y campos

Título: Hybrid places: spaces for the collaborations between laboratories and fields
Mauro, Agustin FranciscoIcon ; Sosiuk, Ezequiel DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía
Revista: Argumentos de Razón Técnica
ISSN: 1139-3327
e-ISSN: 2253-8151
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Al observar la literatura sobre cómo se establecen las colaboraciones científicas y sobre cómo se vinculan los diferentes tipos de investigaciones, los estudios sociales de la ciencia enfatizaron la construcción de culturas híbridas, es decir, lenguajes híbridos e intercambios de prácticas. Nosotros, para pensar estos problemas, proponemos llevar la atención a los lugares donde trabajan los investigadores. Argumentamos que los científicos crean lugares híbridos que permiten la articulación entre diversas investigaciones, en particular investigaciones de campo e investigaciones en laboratorio. Por “híbridos” nos referimos a que el lugar y el conocimiento producido poseen características tanto del laboratorio como del campo. Además de desarrollar el concepto de lugar híbrido, argumentamos que estos lugares son el producto de las prácticas científicas, especialmente de las prácticas de experimentación, y que existen dos tipos de lugares híbridos: laboratorios camporizados y campos laboratorizados. A estos fines, recuperamos diferentes casos que ilustran los conceptos presentados y los desarrollamos a partir de trabajos históricos junto con fuentes primarias de diferentes disciplinas.
 
Looking at the literature on scientific collaboration and how different types of research are linked, the social studies of science have addressed these questions by emphasising the construction of hybrid cultures, i.e., hybrid languages, exchanges of practices. In order to think about this problem of scientific collaboration, we propose to focus attention on the places where researchers work. We argue that scientists create hybrid places that allow for the articulation between different types of research, especially field and laboratory research. By “hybrid” we mean that the place and the knowledge produced have characteristics of both the laboratory and the field. In addition to developing the concept of hybrid place, we argue that these places are the product of scientific practices, especially experimental practices, and that there are two types of hybrid places: lab-like fields and field-like laboratories. For these purposes, we will recover different cases that illustrate the concepts presented, which we develop from historical works together with primary sources from different disciplines.
 
Palabras clave: COLABORACION CIENTIFICA , INTERDISCIPLINA , NEUROCIENCIA EDUCACIONAL , ESTACIONES EXPERIMENTALES AGROPECUARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 522.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263359
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/argumentos/article/view/27320
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Mauro, Agustin Francisco; Sosiuk, Ezequiel Daniel; Lugares híbridos: Espacios para las colaboraciones entre laboratorios y campos; Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía; Argumentos de Razón Técnica; 27; 12-2024; 13-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES