Artículo
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de los restos faunísticos de Hangar, un sitio arqueológico ubicado en la región pampeana argentina. Los fechados realizados sobre huesos de guanaco sitúan cronológicamente a las ocupaciones humanas en el Holoceno tardío final, período escasamente representado en el área. Los análisis tafonómicos y estratigráficos indican que el sitio presenta complejos procesos de formación, con una baja integridad, aunque con buena resolución. Los principales procesos que afectaron a los restos fueron la bioturbación y las tareas de laboreo de la tierra. Las evidencias aportadas por Hangar muestran la explotación de distintos taxones, entre los que se destacan el guanaco, el venado delas Pampas, la vizcacha, el peludo y el ñandú. Estos datos constituyen un importante insumo para el creciente avance en el conocimiento de la subsistencia de los cazadores-recolectores que habitaron la región pampeana. En particular, los fechados-taxón obtenidos aportan nuevos datos para la discusión acerca de la retracción del guanaco en momentos tardíos en el área Interserrana bonaerense. This article presents the results of the analysis of the faunal remains from the Hangar site, located in the Pampas region of Argentina. Dates made on guanaco bones place the site chronologically in the final late Holocene, a period scarcely represented in the area. Taphonomic and stratigraphic analyses indicate that the site presents complex formation processes, with low integrity but with good resolution. The main processes affecting the remains were bioturbation and soil tillage. The evidence from Hangar shows the exploitation of different taxa, including guanaco, Pampas deer, vizcacha, hairy armadillo, and greater rhea. These data constitute an important input for the growing advance in the knowledge of the subsistence of the hunter-gatherers who inhabited the Pampas region. In particular, the taxa-dates obtained provide new data for discussing guanaco retraction in late times.
Aportes del sitio Hangar a los modelos de dieta y distribución del guanaco en las pampas de Argentina
Alvarez, María Clara
; Barros, Maria Paula
; Storchi Lobos, Daniela
; Rios Malan, Milagros
; Kaufmann, Cristian Ariel
; Barros, Maria Paula
; Storchi Lobos, Daniela
; Rios Malan, Milagros
; Kaufmann, Cristian Ariel
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Cambridge University Press
Revista:
Latin American Antiquity
ISSN:
2325-5080
e-ISSN:
1045-6635
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ZOOARQUEOLOGÍA
,
TAFONOMÍA
,
GUANACO
,
MODELOS DE SUBSISTENCIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IMASL)
Articulos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Articulos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Alvarez, María Clara; Barros, Maria Paula; Storchi Lobos, Daniela; Rios Malan, Milagros; Kaufmann, Cristian Ariel; Aportes del sitio Hangar a los modelos de dieta y distribución del guanaco en las pampas de Argentina; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 2024; 11-2024; 1-18
Compartir
Altmétricas