Artículo
El terremoto que afectó San Juan el 15 de enero de 1944 destruyó la ciudad casi por completo. Esto dio lugar a discusiones sobre las características materiales que debía tener la nueva urbe antisísmica por parte de distintos actores de las áreas técnicas y políticas. En este contexto, atendemos a otro actor del período: las uniones vecinales. Así, el objetivo principal de este artículo es analizar diferentes reclamos y propuestas de la Unión Vecinal de Concepción, en relación con problemas urbanos y de la reconstrucción, durante el primer peronismo. El análisis de los documentos de diferentes archivos permite apreciar un marcado compromiso en defensa de sus derechos sobre el territorio, en esta coyuntura en que se tomaron decisiones trascendentes en el ámbito urbano. El estilo, los interlocutores y los recursos discursivos dan indicios de un intento de visibilizar su presencia y reclamar su permanencia en el territorio de una forma enfática no apreciable en otros casos de la reconstrucción sanjuanina. The earthquake that hit San Juan on January 15, 1944, almost destroyed the city completely. This led different discussions about the material characteristics that the new earthquake-proof urban center should have, involving various actors from technical and political areas. In this context, we will focus on another actor of the period: the neighborhood associations. Thus, the main objective of this article is to analyze different claims and proposals from the Unión Vecinal de Concepción, in relation to urban issues and reconstruction. The analysis of documents from various archives reveals a strong commitment to defending their rights over the territory at this juncture when significant decisions were made in the urban sphere. The style, interlocutors, and discursive resources indicate an attempt to make their presence visible and assert their permanence in the territory in an emphatic way not observable in other cases of San Juan's reconstruction.
Participación vecinal durante el primer peronismo: El caso de la unión vecinal de Concepción en la reconstrucción del posterremoto de 1944 en San Juan (Argentina)
Título:
Neighbor participation in the first peronism: Concepción's neighborhood asociation case in the reconstruction after 1944 earthquake in San Juan (Argentina)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista:
Anuario IEHS
ISSN:
0326-9671
e-ISSN:
2524-9339
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
SAN JUAN
,
UNION VECINAL
,
1944
,
PLANIFICACIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Cremaschi, Veronica; Participación vecinal durante el primer peronismo: El caso de la unión vecinal de Concepción en la reconstrucción del posterremoto de 1944 en San Juan (Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 39; 2; 12-2024; 69-95
Compartir
Altmétricas